Calculadora de Retenciones del IRPF [2025] | tax-down
Calculadora de Retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Esta calculadora de retenciones IRPF es la solución que requieres para hacer más fácil tu vida tributaria. Opera de forma ágil y simple: solo debes ingresar tu información fundamental, como tu salario bruto, modalidad de contrato y estado personal (si tienes descendencia, estás casado, etc.), y en cuestión de segundos conocerás cuánto deberían descontarte en tu sueldo.
Resultado
Sueldo bruto anual | |
---|---|
Cuota a la Seguridad Social | |
Cuota de IRPF | |
Tipo de retención en el IRPF | |
Sueldo neto anual |
Existen fallos en el formulario. Por favor, verifica.
- El salario bruto anual no es correcto.
- La edad no es precisa.
¿Qué son las deducciones?
Las deducciones del IRPF son una cantidad de dinero que la propia empresa deduce de tu salario cada mes para abonar tus tributos sobre la renta que recibes.
Es comparable a un anticipo de impuestos que se determina según tu ingreso y tu situación personal. Además, es fundamental considerar que esta retención no representa el total definitivo de impuestos que debes abonar, sino un avance hacia la cifra final que se calcula en tu declaración de la renta anual. Es, en esencia, un anticipo.
Una ilustración de cómo operan las retenciones del IRPF podría ser la siguiente:
Supón que tu ingreso bruto mensual es de 1.500 y cuentas con una deducción autorizada por conceptos laborales de 200. Tu base sujeta a impuestos sería de 1.300 (1.500 – 200).
Por lo tanto, después, revisas la tabla de tarifas del IRPF y te das cuenta de que tu tasa es del 15%. Aplicando esa tasa a tu base imponible de 1.300, consigues 195 en impuestos a pagar.
Luego, si a ese resultado se le sustrae 200, da un total de -5 de impuestos que tienes que abonar, ¿verdad?
Por lo tanto, es esencial considerar que, a grandes rasgos, ese resultado puede ocasionar un reembolso de dicha suma.
Aspectos que necesitas considerar para determinar las retenciones del IRPF.
Por lo tanto, para determinar las retenciones del IRPF, es necesario considerar los siguientes factores:
- Tu base tributaria: es decir, tu remuneración bruta menos las deducciones autorizadas por la legislación.
- Tu impuesto sobre la renta: esto cambia dependiendo de tu base gravable y tu circunstancia personal (por ejemplo, si estás casado o tienes dependientes a tu cargo).
- Las deducciones autorizadas por la normativa: esto puede abarcar aspectos como erogaciones vinculadas al empleo, reservas para el retiro, y algunos gastos de salud.
- El tope máximo para la retención del IRPF: se trata de un límite superior acerca de la cantidad que puede ser deducida de tu sueldo mensual.
Cómo determinar las retenciones del IRPF.
Para determinar las retenciones del IRPF, tienes que realizar los pasos siguientes:
- Primero se debe determinar tu base gravable: esto se logra sustrayendo las deducciones autorizadas por la legislación de tu salario bruto.
- Determinar tu tarifa del IRPF: esto se realiza al consultar la tabla de tarifas del IRPF que está en vigor en ese momento, la cual cambia según tu base imponible y tu situación personal.
- Luego, tal como hemos observado en el ejemplo del apartado previo, aplicar la tarifa del IRPF a tu base imponible: esto te proporcionará el total de impuestos que necesitas abonar.
- Seguidamente, restar las deducciones permitidas: Esto te proporcionará la cifra total de impuestos que necesitas abonar.
Calcular la retención: Esto se calcula restando las deducciones permitidas y aplicando la tarifa del IRPF a tu salario bruto, esta será la retención que se aplicará a tu salario. - Y, por último, aplicar el límite máximo para la retención del IRPF: si la retención estimada supera el límite máximo, se utilizará el límite máximo en lugar de la retención estimada.
Al final, es un tanto confuso, lo comprendemos. Sin embargo, para eso existe esta calculadora y TaxDown. Para simplificarte la vida y tus impuestos considerablemente.
¡Te ayudamos!
Por lo tanto, como puedes ver, las retenciones son fundamentales ya que te asisten en el cumplimiento de tus deberes fiscales, en la planificación de tus recursos financieros, en prevenir sorpresas en la declaración de impuestos y en colaborar en la financiación de los servicios públicos. No gastes de más. En TaxDown estamos aquí para ayudarte.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que solo se trataba de que te realizaban la declaración y listo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y desconocía la implicación fiscal que tendría, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy útil!»

Alicia
«Iba a adquirir una vivienda y no sabía si me afectaría fiscalmente, y me han explicado absolutamente todo. ¡Genial!»

Gloria
«¡La reducción en los planes para autónomos de trimestral es muy favorable! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me informaron sobre cómo y cuándo colocar a la venta mi vivienda para optimizar mis impuestos, ¡no sabía nada al respecto!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me supone un asesor, además de la renta obtengo asesoría fiscal todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de solo presentar la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subvenciones de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta