| |

Modelo 037 de Hacienda: Qué es y Cómo Rellenarlo | tax-down

Contenidos:
Home Modelos Modelo 037

Se encuentra el modelo 111, el modelo 036, el modelo 303, el modelo 100, el modelo 390, el modelo 202 ¡Vaya, vaya! ¿Habrá tantos modelos? 

En nuestro genuino y honesto deseo de informarte, nos gustaría describirte al menos los más comunes, pero sería una locura incluirlos todos (o solo algunos), así que lo mejor es: un artículo por cada modelo.

Por ello, en este lugar nos vamos a enfocar en que comprendas a la perfección qué es, cuál es su utilidad y de qué manera. rellenar el modelo 037.

¿Qué representa el modelo 037? 

¿Cómo se determina, por ejemplo, qué porcentaje de la población española corresponde a mujeres? ¿O cuántos habitantes son adultos?

Exacto: porque hay un censo que contiene todo ese tipo de información sobre la ciudadanía.

¿Y cómo se entera Hacienda de que posees una empresa en esa calle? ¿O de que tienes la obligación de presentar una declaración específica cada trimestre?

Has acertado otra vez: ya que, de igual manera, existe un censo: el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

Como su denominación lo sugiere, está compuesto por todas las personas y organizaciones que ya estén llevando a cabo o que vayan a llevar a cabo actividades comerciales o profesionales, o que realicen retenciones.

Y la única forma de acceder o abandonar dicho registro, así como de alterar la información ya registrada, es a través de la presentación de la declaración censal pertinente.

Pues bien, el modelo 037 es la declaración censal simplificada, con la que los empresarios, profesionales y retenedores, que sean personas físicas y que cumplan determinados requisitos, comunican el alta o la baja en el censo de empresarios o la variación de datos que constan en él.

Está diseñado para empresas que son más básicas y directas, y por esa razón incluye menos datos que la declaración censal habitual, que es el modelo 036.

¿Para qué sirve? 

El modelo 037 está diseñado para que ciertos individuos (que analizaremos en la próxima sección) puedan llevar a cabo sus responsabilidades fiscales en lo que respecta al censo, que son:

  • Solicitar el alta en el censo de empresarios al comenzar una labor como empresario, profesional o contribuyente.
  • Solicitar la modificación de los datos relativos a dichas actividades que se contactaron anteriormente.
  • Solicitar la baja en dicho censo por cesar en la realización de actividades económicas.

¿Quién está obligado a presentar este modelo? 

Como hemos mencionado anteriormente, únicamente podrán entregar el modelo 037. las personas físicas que cumplan determinados requisitos y cuáles son los siguientes:

  • Ser residente en España y contar con un NIF asignado
  • No poseer el estatus de gran empresa
  • No proceder a través de un apoderado.
  • No efectuar ventas a distancia.
  • No ser entidades pasivas de Impuestos Especiales ni del Impuesto sobre Primas de Seguros.
  • No cumplir con los rendimientos de capital mobiliario.
  • Que su residencia fiscal sea la misma que la de administración.
  • Que no se encuentren inscritos en el Registro de operadores intracomunitarios ni en el de Devolución mensual de IVA.
  • Formar parte del régimen general de IVA o de alguno de los siguientes regímenes especiales:
    • Régimen simplificado
    • Régimen específico de agricultura, ganadería o pesca
    • Régimen especial de sobrecarga de equivalencia
    • Régimen particular del método de caja

Aquellos que no se ajusten a estos supuestos, es decir, una persona jurídica u otro tipo de entidad, deben presentar la declaración censal utilizando el modelo 036.

Fecha límite de entrega 

Es necesario diferenciar entre diferentes situaciones:

  • Al momento de solicitar el alta en el censo de empresarios, el modelo 037 debe ser entregado antes del comienzo de la actividad.
  • Cuando se tenga que informar sobre el cambio de algún dato censal, el tiempo para hacerlo es de un mes desde que ocurrió la alteración.
  • Al momento de solicitar la baja en el censo, el tiempo para presentar la solicitud es de 1 mes a partir del día en que se interrumpa la actividad.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Has obtenido una solicitud de la Agencia Tributaria?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los héroes de los impuestos, y estamos aquí para rescatarte del desorden tributario. Relátanos tu situación y nosotros nos ocupamos de todo lo demás.

¿Tenías conocimiento de que TaxDown representa más que solo la declaración de la renta?

Explora todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete ahora y explora todo lo que TaxDown puede ofrecerte.

Despídete de la burocracia, saluda a la conveniencia.

¿Cómo se debe completar el modelo 037? 

Si vas a completar un modelo 037, aquí encuentras la sección del artículo que te resultará más útil, ya que podrás ver qué datos debes incluir en cada uno de sus apartados. Es bastante fácil, no te preocupes, pero antes de empezar, ten en cuenta lo siguiente:

Primero

Para completar el modelo 037 es necesario tener acceso a internet y dirigirte al sitio web de la Agencia Tributaria. En ese lugar, podrás llenarlo como si estuvieras usando una máquina de escribir.

Una vez que lo hayas completado, cuentas con dos alternativas:

  • Puedes realizar la presentación de forma telemática (para lo cual necesitarás tener un certificado electrónico, DNI electrónico o cl@ve PIN).
  • O, si lo deseas, tienes la opción de imprimir el PDF que se crea y entregarlo en Hacienda.

Segundo

El formulario censal consta de 3 páginas en total y:

  • En todas tendrás que incluir tu nombre y DNI.
  • Únicamente deberás completar los campos que te conciernan.

Tercero

El contenido de cada una de las páginas es el siguiente:

Página 1

Cuenta con dos secciones distintas:

  • En un lado, tienes que señalar el motivo por el que presentas la declaración censal (inscripción o cancelación en el censo o alteración de datos previamente suministrados).
  • Y, por otro, están tus datos personales, que únicamente deberás completar si vas a entregar la declaración en físico o si ha cambiado alguno de los que estaban registrados anteriormente.

Página 2

Es la que contiene la información de los dos impuestos principales:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Es necesario elegir el método de cálculo del rendimiento pertinente: estimación objetiva (conocida también como módulos), estimación directa normal o estimación directa simplificada. Asimismo, se debe verificar si hay responsabilidad de hacer pagos anticipados y la fecha en cada caso.
  • Impuesto sobre el Valor Añadido: Es necesario seleccionar la opción que se ajuste al Régimen de IVA pertinente junto con la fecha y el epígrafe del IAE.

Página 3

Tres y última. ¿Te has dado cuenta de que el final se aproxima rápidamente?

Así es, acabamos ingresando la información de la actividad que deseamos registrar o eliminar (si se trata de empresarial, profesional u otro tipo y su epígrafe de IAE) y los datos del establecimiento relacionado con el negocio (dirección, superficie, referencia catastral), en caso de que exista.

Ubicación, día, rúbrica y chin pun. 

Un caso de modelo 037 

Te comparto un modelo 037 ya cumplimentado que puede servirte como referencia. Ya ha sido completado y validado, así que el próximo paso sería:

Presentarlo de manera telemática y obtener la copia que se crea con los códigos y la fecha de presentación.

O puedes imprimirlo y dar una caminata hasta Hacienda para entregarlo allí, donde te proporcionarán la copia con el sello que valida su entrega.

Puedes descargar un ejemplo de modelo 037 ya rellenado aquí.

¿Cuál es la distinción con el modelo 036? 

Tanto el formulario 037 como el 036 se emplean para actualizar los datos del Censo de empresarios, profesionales y retenedores. 

Ambas son declaraciones censales, sin embargo, la distinción está en que el 037 es una declaración Simplificada. Está orientada para que la utilicen empresas más simples que requieran registrar menos datos. Por ende, es más ágil y rápida de completar en comparación con el modelo 036.

En este aspecto, es importante que tengas en mente lo siguiente:

  • Las dos afirmaciones tienen el mismo propósito, pero no están dirigidas a los mismos individuos.
  • El modelo 037 únicamente puede ser empleado por las personas físicas que reúnan las condiciones que ya hemos analizado.
  • El modelo 036 puede ser empleado por cualquier empresario, profesional o retenedor, incluso aquellos que tengan la opción de presentar el 037 pero que opten por esta alternativa.

Te asistimos para completarlo.

Oye, que igual le agarras el ritmo al modelo 036 y evitas completar el 037. Y aunque en lo que respecta a preferencias cada quien tiene las suyas y no se puede estandarizar, pero si todo este asunto de los modelos te parece confuso y lo que deseas es empezar a trabajar y olvidarte de los trámites, contrata nuestro servicio para autónomos y nos ocuparemos de todo para que tú solo debas concentrarte en lo más relevante.

¡Adiós Hacienda, Hola TaxDown!

Los más destacados profesionales para asistirte

Comenzar

Si requieres más asistencia en relación al tema, contáctanos y buscaremos apoyarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

Avatar

María

«Creía que solo se trataba de que te realizaban la declaración y nada más. Para mi sorpresa, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente increíble.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí iniciarme en la inversión en acciones y criptomonedas y no sabía acerca de la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no vacilé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡sumamente provechoso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«Estaba pensando en adquirir una casa y tenía dudas sobre cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo a la perfección. ¡Excelente!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la rebaja en los paquetes para autónomos de trimestral es realmente excelente! ahora tengo todo agrupado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre el momento y la forma de vender mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía conocimiento alguno!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me representa un asesor, además del alquiler obtengo asesoría fiscal todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown es algo más que solo la declaración del impuesto sobre la renta.

Si requieres asistencia con requisitos, entrega fuera de tiempo, Ley Beckham o 7p, subvenciones de maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares