Impuestos y Gastos al Comprar una Casa en 2025 | tax-down
Adquirir una propiedad no se limita únicamente a abonar la cifra que aparece en el aviso. Aparte del precio del inmueble, existe una serie de impuestos y gastos extra que pueden acumular una cifra significativa. Si no los consideras, podrías llevarte una sorpresa considerable cuando llegue el instante de firmar. A continuación, te lo explicamos. qué tienes que pagar según la clase de propiedad y el lugar donde la adquieras.
Distinción entre vivienda nueva y vivienda de segunda mano
Previo a examinar cifras, es fundamental puntualizar algo esencial: adquirir una vivienda nueva no es igual que obtener una de segunda mano.
- Vivienda nueva: Se trata de la que adquieres directamente a la desarrolladora y que nunca ha sido ocupada.
- Vivienda de segunda mano: Ha tenido por lo menos un propietario previo.
Parece una variación mínima, pero impacta considerablemente en los impuestos que vas a pagar. Vamos a verlo.
¿Qué tributos se abonan al adquirir una propiedad nueva?
Si adquieres una casa nueva, existen dos impuestos fundamentales:
- IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Es un 10% del precio de la vivienda. Si la casa tiene un precio de 200.000, el IVA será 20.000 .
- AJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados): Este tributo varía según la comunidad autónoma y generalmente se sitúa entre el 0,5% y el 1,5% del costo de la propiedad.
Ejemplo: Si adquieres un apartamento nuevo por 200.000 en una agrupación donde el AJD es del 1%, pagarías 2.000 extra únicamente por este tributo.
¿Qué tributos se abonan al adquirir una vivienda de segunda mano?
Si la vivienda ha tenido un dueño previo, en vez de abonar IVA, deberás satisfacer el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Este tributo también varía según la comunidad autónoma y generalmente se sitúa entre el 4% y el 10% del costo de la propiedad.
Ejemplo: Si adquieres un apartamento de segunda mano por 200.000 en una comunidad donde el ITP es del 8%, pagarás 16.000 de impuestos.
Tributos por la adquisición de vivienda según la comunidad autónoma
A continuación, te presento un resumen de las cantidades que se abonan en cada comunidad:
Comunidad Autónoma | ITP (Vivienda Usada) | AJD (Vivienda Nueva) |
---|---|---|
Andalucía | 7% (3,5% para jóvenes, familias numerosas y personas con discapacidad) | 1,2% |
Aragón | 8% (con tipos reducidos para ciertos colectivos) | 1,5% |
Asturias | 8-10% | 1,2% |
Baleares | 8-11% | 1,5% |
Canarias | 6,5% | 1% |
Cantabria | 10% | 1,5% |
Castilla-La Mancha | 9% | 1,25% |
Castilla y León | 8% | 1,5% |
Cataluña | 10% (5% para jóvenes y familias numerosas) | 1,5% |
Extremadura | 8-11% | 1,2% |
Galicia | 9% (5% para menores de 36 años) | 1,5% |
Madrid | 6% (5% para familias numerosas) | 0,75% |
Murcia | 8% | 1,5% |
Navarra | 6% | 0,5% |
La Rioja | 7% (5% para menores de 36 años) | 1% |
País Vasco | 4% | 0,5% |
C. Valenciana | 10% (8% en algunos casos) | 1,5% |
Importante: Ciertas comunidades proporcionan rebajas si eres menor de 36 años, familia numerosa o persona con discapacidad.
Otras despesas que deberías considerar
Aparte de los impuestos, existen otros gastos que pueden añadirse al costo de la propiedad:
1. Notaría
La redacción de una escritura pública tiene un costo que varía entre 600 y 900 , según el costo de la propiedad.
2. Registro de la Propiedad
Registrar la propiedad a tu nombre tiene un costo de entre el 0,1% y el 0,25% del valor del inmueble. Para una casa de 200.000 , serían unos 300 .
3. Gestoría
Si decides contratar a una gestoría para que realice los trámites en tu nombre, el costo puede oscilar entre 300 y 600 . No es necesario, sin embargo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
4. Tasación de la vivienda
Si planeas solicitar una hipoteca, la entidad bancaria te solicitará una valoración de la propiedad. Esto tiene un costo de entre 200 y 600 .
5. Comisión de apertura de la hipoteca
Algunas entidades bancarias aplican una tarifa de gestión inicial que puede alcanzar hasta el 2% del importe de la hipoteca. Si solicitas 160.000, podrían exigirte hasta 3.200 únicamente por acceder al préstamo.
Síntesis: cuál es el verdadero costo de adquirir una vivienda
Para que lo comprendas mejor, aquí te presento un ejemplo práctico de lo que acabarías pagando por una casa de 200.000, según si es nueva o usada:
Concepto | Vivienda Nueva | Vivienda Usada |
---|---|---|
Precio de la vivienda | 200.000 | 200.000 |
IVA o ITP | 20.000 (10%) | 16.000 (8%) |
AJD | 2.000 (1%) | |
Notaría | 800 | 800 |
Registro | 300 | 300 |
Gestoría | 500 | 500 |
Tasación | 400 | 400 |
Total aproximado | 224.000 | 218.000 |
Como ves, el precio final de la vivienda siempre es más alto de lo que esperabas, por lo tanto es fundamental tener en cuenta todos estos gastos antes de lanzarte a comprar.
Si todo esto te resulta confuso (porque realmente lo es), en TaxDown podemos asistirte con el aspecto fiscal. Nuestros asesores pueden simular gratis el resultado de tu declaración de la renta y asegurarse de que no pagues de más.
Haz tu declaración con TaxDown y economiza tiempo y recursos.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin equivocaciones
Si requieres más asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya optaron por TaxDown?

María
«Creía que solo era cuestión de que te realizaran la declaración y listo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente impresionante.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas, y no tenía idea de la implicación fiscal que esto conllevaría, así que aproveché la suscripción para recibir orientación… ¡muy útil!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de las implicaciones fiscales, y me han explicado cada detalle. ¡Increíble!»

Gloria
«¡el ahorro en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo unificado y digitalizado.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi vivienda para optimizar mis impuestos, no tenía conocimiento alguno!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me implica un asesor, además de la renta, recibo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de solo la presentación de la declaración de impuestos.
Si requieres asistencia con solicitudes, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta