| | |

Depreciación fiscal: Qué es, definición y concepto | tax-down

Depreciación fiscal

La deducción de las inversiones que llevamos a cabo, es más habitual verlo en compañías.

La deducción de las inversiones que llevamos a cabo, es más frecuente verlo en organizaciones.

¿Qué significa desgravar?

La depreciación fiscal es un término clave en la contabilidad y las finanzas, por esta razón, entender su definición es fundamental, especialmente si poseemos una empresa. ¿Te fascina el asunto? ¡A quién no le gustaría reducir gastos! ¡Aquí te proporcionamos toda la información! 

Es la reducción de impuestos en activos, es una forma de recuperar una porción de los gastos que hemos incurrido en nuestras inversiones. ¡Ciertamente, es un beneficio fiscal!  

Cuando llegue el momento de realizar la declaración de la renta, el dueño tiene que calcular la cifra de depreciación. Esto les permite a las compañías disminuir su carga impositiva y, por ende, elevar sus ganancias netas. Asimismo, puede asistir a las empresas a financiar e invertir en nuevos proyectos. El cálculo de la depreciación fiscal puede ser complejo, frecuentemente demanda conocimientos especializados en contabilidad y finanzas. ¡A continuación, te mencionaremos algunos de los requisitos más comunes! 

Características

  • Se disminuye el saldo activo de beneficios y también los impuestos a abonar. 
  • El dueño debe determinar el monto de la depreciación. 
  • Se utiliza en una variedad extensa de activos como inmuebles, equipos, automóviles, entre otros. 

Requisitos de la depreciación fiscal

Como se ha mencionado, esto variará según el área en la que nos encontremos, aunque la mayoría está de acuerdo en los siguientes. requisitos

  • Los bienes pueden ser o no susceptibles (considerar susceptibles como activos que pueden convertirse en dinero). 
  • El individuo que presenta la declaración debe llevar a cabo un justificante de propiedad por cada activo que se declare a efectos fiscales, también se tendrá la opción de presentar la declaración de la renta el año en que se compre el activo o en el año siguiente. Esto será determinado por la decisión del declarante. 
  • La duración del activo debe ser superior a dos meses, ¡que no se te pase por alto o ya no podrás solicitar la depreciación!, además el activo debe tener actividad económica, lo que implica que debe haber producción o intercambio de bienes y servicios.  

Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.

¿En qué se diferencia con la depreciación contable? 

En la depreciación contable, todos los activos poseen una duración útil; con el paso del tiempo, estos se desgastan. Esta disminución en el valor de sus activos es lo que denominamos depreciación contable. Ten en cuenta que, aunque la depreciación contable y la fiscal pueden estar conectadas, no son necesariamente idénticas. 

No obstante, resulta fundamental entender las ventajas y desventajas de la depreciación fiscal y cómo esta se vincula y se distingue de la depreciación contable, para poder sacar el máximo provecho de esta herramienta.

¿No era esto lo que anhelabas?

Mira estos otros términos

Publicaciones Similares