Elusión Fiscal: Definición y Ejemplos Sencillos | tax-down
La evasión fiscal se refiere a la acción de un individuo que utiliza una norma tributaria de manera distinta al fin en la que ha sido elaborada por el legislador, con la meta de pagar menos impuestos.
La evasión fiscal es la conducta de un individuo que utiliza una norma tributaria de manera distinta al fin en la que ha sido elaborada por el legislador, con la meta de pagar menos impuestos.
Ahora, la evasión fiscal explicada de manera sencilla para una mejor comprensión.
En otras palabras, se trata de un instrumento legal para minimizar o eludir el pago de impuestos de forma directa, sin infringir las regulaciones, sino sorteándolas y aprovechando las lagunas legales que hay.
Por ejemplo, la evasión fiscal de las grandes corporaciones frecuentemente ocurre cuando se basan en una normativa fiscal que fue diseñada para un propósito diferente, logrando de este modo obtener ciertas exenciones, deducciones y beneficios fiscales.
Ejemplos de evasión fiscal
Algunos ejemplos comunes son:
- Cuando se establece una empresa offshore en jurisdicciones de impuestos bajos
- O incorporar gastos cuestionablemente deducibles y vinculados al negocio. La finalidad de esta última es disminuir la cantidad, por ejemplo, del Impuesto sobre Sociedades, capitalizando que la legislación presenta imprecisiones.
- Igualmente existe la hipótesis de transacciones simuladas que, además, pueden ser utilizadas para lavar dinero proveniente de actividades que no son ni legales ni lícitas.
- O en ocasiones ciertas transacciones que en realidad ocultan donaciones.
- O créditos que en realidad son inversiones de capital, pero que gravan de manera diferente y por lo tanto se evitan impuestos.
- Al presentar una declaración de la renta errónea para obtener una ayuda o subvención y posteriormente presentar una declaración complementaria como si se estuviera corrigiendo un descuido. Sin embargo, en este caso, ya advertimos que la Administración eventualmente se percata y se aclaran estas circunstancias, por lo cual no se deben llevar a cabo.
[wpforms id=»25862″ title=»false»]
¿Cuál es la diferencia entre la elusión, evasión fiscal y fraude?
Aunque es cierto que todos comparten el objetivo, como hemos mencionado, de pagar menos impuestos, las distinciones entre ellos son significativas:
La elusión fiscal no es ilegal, mientras que la evasión fiscal sí lo es. ¿Por qué? Porque la elusión implica abonar menos tributos, pero siempre dentro de los límites de la legalidad o ante la ausencia de regulación.
La evasión fiscal, por otro lado, se trata de ocultar bienes de forma ilegal para pagar menos impuestos. Por ejemplo, por encubrir ingresos o datos a la Agencia Tributaria.El fraude fiscal es la violación deliberada y planificada de la normativa con el fin de obtener, además, una ventaja fiscal. Si el fraude alcanza los 120.000, ya se consideraría un delito. Esta evasión tributaria está muy vinculada a prácticas ilegales y corrupción.