Fisco: Qué es y Qué Significa | tax-down
De esta manera se denomina al Estado en su papel de recaudador de impuestos.
Qué es el fisco y significado
¡Que viene el fisco!, además de ser un icónico título de un cómic de Mortadelo y Filemón, puede funcionar como una expresión de advertencia entre quienes evaden impuestos. ¿Por qué? Porque el fisco representa al Estado, pero aludiendo a su función como colector de tributos.
Es decir, que el fisco no considera al Estado como un conjunto, sino únicamente su función como entidad jurídica que NO solo abarca la recolección de impuestos, sino que también se encarga de resolver cuestiones de interés público. Además, dentro de la conceptualización de fisco podríamos incluir todos sus bienes.
Numerosos especialistas también interpretan al fisco como el Estado visto como entidad jurídica de derecho público.
Tal vez nos hemos enredado un poco al explicarte lo que es el fisco. Porque también es correcto afirmar que fisco y Hacienda son palabras que significan lo mismo. De esta manera se comprende más fácilmente, ¿cierto?
¿De dónde viene la palabra?
Al igual que gran parte de nuestro lenguaje, fisco tiene sus raíces en el latín fiscus. El fiscus era una especie de cesto donde se almacenaban productos como el queso o las aceitunas y que, posteriormente, se empleó para guardar el dinero que se obtenía a través de impuestos.
Esos tributos se utilizaban para redistribuir la riqueza y lograr una sociedad más equitativa… bueno, no. Nos referimos al Imperio Romano, así que los tributos obtenidos mediante el fiscus estaban destinados a conservar el patrimonio del emperador en funciones. Además, existía el aerarium (la raíz de la palabra erario, que seguimos empleando hoy en día), que consistía en la recolección de tributos para sostener los bienes del Senado y, efectivamente, algunos gastos públicos.
[wpforms id=»25862″ title=»false»]
Es decir, que el fiscus y el aerarium actuaban de manera independiente, hasta que se unificaron y se les denominó fiscus a ambas funciones de recaudación, estableciendo así una persona jurídica de derecho privado que contaba con la autoridad para legislar, recaudar y distribuir.