|

Impuesto Ad Valorem: Qué es y Ejemplos | tax-down

Impuesto Ad Valorem

El impuesto ad valorem se trata de un gravamen que se fundamenta en el valor de un bien o inmueble.

El impuesto ad valorem es un tributo que se fundamenta en el valor de un bien o inmueble.

¿Qué es?

Tal como se señala, ad valorem se refiere al valor. Podrían ser un tipo de impuesto arancelario, es decir, una tasa establecida por los gobiernos al momento de importar y/o exportar mercancías, o un tributo sobre la propiedad, que poseen los bienes o inmuebles.

Se trata del tipo de tributo más empleado en todos los países a nivel global. Lo que distingue a este impuesto es que, de forma general, se aplican sobre la cantidad del producto o inmueble. Por eso es un tributo adaptable, ya que varía según el valor del activo.

Por ejemplo, para un artículo con un precio de 20.000, que cuente con un tributo ad valorem del 4%, se determinará de la siguiente manera: 20.000 x 0,4%. Esto nos proporciona un resultado de 8.000. El impuesto correspondiente a este producto es de 8 mil euros.

Se puede abonar ya sea en el instante de realizar la transacción, o de forma anual. Además de ser un tipo de tarifa, puede emplearse en los impuestos municipales sobre la propiedad, donde los evaluadores inspeccionan las propiedades de los dueños de manera periódica para establecer su valor en el momento presente. El tributo ad valorem se señala y se examina anualmente.

Categorías de impuesto Ad Valorem

Tal como señalamos, existe varios tipos de impuestos ad valorem, que pueden incluir impuestos sobre bienes raíces o impuestos sobre ventas. La distinción entre los dos radica en que los impuestos sobre bienes raíces se cobran de forma anual, mientras que los impuestos transaccionales se aplican en el instante de la adquisición o intercambio.

[wpforms id=»25862″ title=»false»]

Ejemplos

Ciertos ejemplos de tributos ad valorem son:

  • Impuesto al valor agregado o IVA: Como es conocido, se impone un gravamen sobre el valor añadido en el momento de efectuar un intercambio.
  • Impuesto de venta: Es un tributo que se aplica al adquirir ciertos productos y servicios. Puede estar incluido dentro del costo (se consideran los impuestos) o en el momento de la venta (se excluyen los impuestos).
  • Impuesto sobre el valor de la tierra: Se registra en el valor intrínseco del terreno, es decir, las construcciones quedan fuera de consideración.
  • Impuesto a la propiedad: Es un tipo de tributo que el dueño de una propiedad debe abonar según la valoración de esa propiedad.

Y finalmente, es importante señalar que estas clases de impuestos constituyen la fuente principal de ingresos para los gobiernos estatales y locales, especialmente debido a los impuestos sobre la propiedad.

¿No era esto lo que anhelabas?

Mira estos otros términos.

Publicaciones Similares