Sociedad instrumental: definición | tax-down
Una empresa que se establece principalmente para disimular activos y reducir la carga tributaria.
Una entidad que se establece principalmente para disimular bienes y reducir la carga fiscal.
Qué es una sociedad instrumental
La realidad es que la expresión sociedad instrumental suena algo común o demasiado formal. Es bastante probable que te resulten más familiares los conceptos de sociedad pantalla o sociedad fantasma, ¿Verdad que sí? Y con esos nombres se hace bastante evidente que este tipo de compañías busca metas de cuestionable legalidad o engaño.
Y así es, porque una sociedad instrumental o sociedad fachada tiene como propósito de eludir impuestos o disimular el origen de una actividad económica ante la Agencia Tributaria.
Y es que las sociedades instrumentales a menudo se establecen para que la Agencia Tributaria enfrente más complicaciones al indagar en ellas. No es necesariamente ilegal, ya que las sociedades instrumentales son totalmente legales, sin embargo, comúnmente su generación implica la intención de encubrir acciones que podrían ser consideradas como delito, tales como el lavado de dinero, la elusión fiscal o la economía informal. Casi nada.
Sin embargo, ¿cuál es la razón específica por la que se establecen sociedades instrumentales? La mayoría de los individuos las forman para declarar sus ingresos conforme al impuesto de sociedades y no como ingresos laborales. Así, abonan mucho menos tributos, dado que el tipo general del impuesto de sociedades es del 25% y el del IRPF alcanza un máximo del 48%.
Sin embargo, las sociedades instrumentales también pueden establecerse con objetivos que trascienden la elusión o evasión de impuestos, tales como por ejemplo esquivar algunas obligaciones legales.
Una entidad de esta clase puede contribuir a interrumpir la continuidad de las relaciones laborales o a gestionar el patrimonio de un anciano sin entrar en conflicto con las normativas de sucesión. Asimismo, este tipo de entidades se establece para evadir la implementación de límites presupuestarios o normativas de competencia y, de esta forma, eludir la aplicación de las regulaciones del grupo corporativo.
Características de una sociedad instrumental
¿Qué caracteriza a una sociedad instrumental como única? Estas cualidades son frecuentes en todas ellas:
- Son legales. Como se mencionó previamente, una sociedad instrumental es completamente legal. Lo que resulta ilícito es utilizarla para evadir impuestos o lavar capitales, una acción bastante frecuente en este tipo de entidades.
- Poca o nula estructura. Generalmente cuentan con un solo socio y no tienen empleados a su cargo.
- No tienen una presencia real en el sitio donde se apuntan.
- Administradas por una tercera parte. Normalmente para eludir la responsabilidad de los socios.
- No tienen un negocio real. Y por ello no poseen gastos ni ingresos auténticos.
- Evitar pago de impuestos. Acerca del IRPF, los activos y el IVA.
- Dudosa definición. No está claro con precisión a qué tareas se dedican este tipo de compañías.
[wpforms id=»25862″ title=»false»]