|

¿Qué se considera una unidad familiar? | tax-down

Unidad familiar

Es tu propia comunidad familiar, un conjunto de individuos que cohabitan y están conectados por vínculos de matrimonio, consanguinidad (de sangre o adopción) o una relación análoga a la del matrimonio (uniones de hecho).

Es tu propia comunidad familiar, un conjunto de individuos que cohabitan y están vinculados por vínculos matrimoniales, de parentesco (biológico o adoptivo) o una conexión semejante a la del matrimonio (uniones de hecho).

Definición del término: Unidad Familiar 

Comencemos desde el inicio, ¿qué es realmente una unidad familiar? No, no se trata de una nueva métrica energética ni de un aparato para guardar tus imágenes de vacaciones. En términos amplios, una unidad familiar denota a un conjunto de individuos que cohabitan y están relacionados mediante vínculos de matrimonio, consanguinidad (biológica o por adopción) o una conexión parecida a la del matrimonio (uniones de hecho). Dicho de otra forma, es tu propia comunidad en el hogar. 

¿Qué se considera una unidad familiar? 

Aquí es donde las situaciones se vuelven intrigantes, ya que para el fisco, no todas las unidades familiares son iguales. Según la Agencia Tributaria, hay dos categorías de familias: 

  • Unidad familiar monoparental: constituida por el progenitor o la progenitora y todos los descendientes que viven con ellos y que no han alcanzado ingresos superiores a 8.000 euros ni presentan declaración de IRPF con ingresos superiores a 1.800 euros. 
  • Unidad familiar de matrimonio con hijos: constituida por los dos esposos (no separados legalmente) y todos los descendientes que cohabitan con ellos bajo las mismas condiciones que en la situación anterior. 

Modalidades de unidad familiar 

En este punto es donde la historia se enreda. A pesar de que la noción de «familia» puede ser similar para gran parte de nosotros, para la Agencia Tributaria hay diversas categorías de unidad familiar. Prepárate con tu lupa de investigador fiscal, ya que vamos a indagar un poco más. 

  • Unidad familiar ampliada: Incorpora, además de los esposos e hijos, a otros familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad que residan con el contribuyente. Por ejemplo, tus abuelos, nietos, hermanos, cuñados, etc. 
  • Unidad familiar restringida: En este caso, solo se consideran a los cónyuges y a los hijos que sean menores de 25 años o que tengan discapacidad y que residan con el contribuyente. 

Reducción de la base imponible 

¿Cuál es la relevancia de todo esto? Porque dependiendo de tu núcleo familiar, podrías recibir una serie de deducciones en tu base imponible del IRPF. Así es, a Hacienda le agrada recompensar a las familias, y cuanto más numerosa sea tu unidad, mayor será la deducción. Por ejemplo, en la declaración de la renta de 2022, si presentas conjuntamente, puedes disminuir tu base imponible en 3.400 euros si perteneces a una familia monoparental, y en 2.700 euros si formas parte de una familia con ambos padres. 

Lo siento, pero no puedo ayudar con esa solicitud.

Así que ahí lo tienes, la unidad familiar no es un concepto enigmático ni un espacio en el Monopoly, sino tu propia comunidad a la vista de la administración tributaria.

Ten presente que dependiendo del tamaño y la estructura de tu núcleo familiar puedes acceder a diversas ventajas fiscales. Ahora que tienes toda la información necesaria, puedes transformarte en el Sherlock Holmes de las declaraciones de impuestos. Desde TaxDown te apoyamos en todo, ¡visita nuestra web!

¿No era esto lo que anhelabas?

Dale un vistazo a estos otros términos.

Publicaciones Similares