|

Ingreso Mínimo Vital (IMV): Qué es [2024] | tax-down

Contenidos:
Home Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) está diseñado para asegurar un estándar de vida adecuado para aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica. En este artículo, te elucidamos de manera clara qué es, quién puede pedirlo y cuánto podrías obtener. ¡Vamos a descubrirlo!

¿Qué es el IMV? 

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una asistencia en España destinada a hogares con escasos recursos, que garantiza un ingreso fundamental para satisfacer lo esencial. A pesar de que inició en 2020, ha experimentado múltiples modificaciones para adaptarse mejor a las exigencias de los beneficiarios.

¿Cuánto se recibe del Ingreso Mínimo Vital? 

La suma de dinero que se obtiene en 2024 varía según el número de personas en el hogar y la clase de hogar.

Un adulto puede obtener desde 604,21 euros al mes, y se incrementa si hay un mayor número de integrantes, sobre todo si son jóvenes.

Por ejemplo, dos adultos y tres niños. pueden recibir hasta 1.329,27 euros mensuales.

Unidad familiarMensualAnual
Un adulto604,217.250,52
Un adulto y un menor785,489.425,76
Un adulto y dos menores966,7411.600,88
Un adulto y tres menores1.148,0113.776,12
Un adulto y cuatro o más menores1.329,2715.951,24
Dos adultos785,489.425,76
Dos adultos y un menor966,7411.600,88
Dos adultos y dos menores1.148,0113.776,12
Dos adultos y tres o más menores1.329,2715.951,24
Tres adultos966,7411.600,88
Tres adultos y un menor1.148,0113.776,12
Tres adultos y dos o más menores1.329,2715.951,24
Cuatro adultos1.148,0113.776,12
Cuatro adultos y un menor1.329,2715.951,24
Resto de unidades de convivencia1.329,2715.951,24

Asimismo, existe un apoyo económico para la infancia, que varía entre 57,50 y 115 euros de acuerdo a la edad del niño.

Edad del menorCuantía mensual
Menores de 3 años115
Entre 3 y 6 años80,50
Entre 6 y 18 años57,50

¿Qué requisitos deben cumplirse para poder solicitarlo? 

Para poder pedir el IMV es fundamental satisfacer una serie de condiciones. Estos son los más relevantes: 

  • Estar empadronado en España, y haberlo estado haciendo durante al menos el último año de manera continua. 
  • Tener entre 23 y 65 años, salvo que se tenga la responsabilidad de menores o se integre en una unidad familiar. 
  • No estar trabajando, o en caso de estar empleado, tener ganancias por debajo del umbral fijado por la Seguridad Social. 
  • No tener patrimonio (sin contar la vivienda habitual) por encima de la cantidad fijada por la legislación. 

Ten en cuenta que estos son los requisitos generales.

La relación completa y actualizada la puedes localizar en el sitio oficial de la Seguridad Social o poniéndote en contacto con nosotros.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Te ha llegado un requerimiento de la Agencia Tributaria?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los héroes de los tributos, y estamos aquí para liberarte del enredo fiscal. Cuéntanos tu situación y nosotros nos ocupamos del resto.

¿Estabas al tanto de que TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta?

Explora todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete hoy y explora todo lo que TaxDown puede hacer por ti.

Despídete de la burocracia, da la bienvenida a la comodidad.

Un importante apoyo en situaciones difíciles

Administrar adecuadamente las peticiones de apoyos como el IMV puede ser difícil. Contiene numerosos pasos y un lenguaje incomprensible ¡y eso siempre causa estrés!

Es cierto que el IMV aún no se puede solicitar con TaxDown, ¡pero hay trámites y ayudas similares! Por eso te animamos a visitar nuestra página web y descubrir con qué gestiones podemos apoyarte. ¡Y así garantizar que no dejes escapar ni un euro de lo que te pertenece!

En resumen, respecto al Ingreso Mínimo Vital, podemos afirmar que se trata de un apoyo de considerable importancia para individuos y hogares que están en una condición de vulnerabilidad económica. Ten presente que, para hacer la solicitud, es imprescindible cumplir con los requisitos específicos que determina la Seguridad Social.

Gran paciencia y buena fortuna.

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres más asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya optaron por TaxDown?

Avatar

María

«Creía que únicamente te realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente increíble.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no conocía la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no vacilé en aprovechar la suscripción para que me guiaran… ¡muy acertado!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«Iba a adquirir una vivienda y tenía dudas sobre si tendría consecuencias fiscales, y me han explicado todo a la perfección. ¡Genial!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la reducción en las tarifas para profesionales independientes trimestrales es bastante favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me aconsejaron sobre el proceso y el momento adecuado para vender mi casa con el fin de optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni conocimiento!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me implica un asesor, aparte de la renta cuento con asesoría fiscal gratuita durante todo el año…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de la presentación de la declaración de la renta.

Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…

Regístrate ahora

2 contestaciones a Ingreso Mínimo Vital

  1. Claudia Silvana Leo

    Hola, mi marido y yo recibíamos el IMV y nos fue cancelado en noviembre de 2023. Aseguran que sobrepasamos el límite de patrimonio según la administración tributaria, lo cual es totalmente falso, ya que nuestra situación no ha cambiado en nada. Necesitamos presentar un recurso en el plazo de 30 días y no sabemos cómo hacerlo. ¿Pueden ustedes orientarnos al respecto? Aguardamos su respuesta. Saludos cordiales.

    1. María Herrero

      ¡Hola, Claudia! Nos gustaría brindarte nuestra ayuda en esta complicada circunstancia, pero sentimos informarte que nuestra asistencia no cubre este tipo de gestiones. Un abogado con experiencia en derecho administrativo podría proporcionarte la orientación necesaria y asistirte en la presentación de un recurso dentro del tiempo recomendado. Te deseamos mucho éxito en la solución de tu situación. Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares