|

Modelo 720 de Hacienda: Guía Completa 2025 | tax-down

Contenidos:

Si te encuentras aquí, es debido a que eso del modelo 720 es algo que te resulta familiar, pero no tienes claro de qué se trata en realidad. Y desde ahora, te anticipamos que, si cumples con los criterios establecidos, te verás obligado a hacerlo. Pero no te preocupes, para eso contamos con TaxDown y este artículo en el que nos enfocaremos en explicarte todo lo relacionado con este. modelo 720.

¿Cuál es el modelo 720?

Deben presentar el modelo 720 todas las personas físicas o jurídicas que residan en territorio español (incluidos los territorios forales) que sean titulares, beneficiarios o autorizados sobre bienes y derechos ubicados en el extranjero.

O expresado de forma más sencilla, si vives en España (Incluido Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa) y tienes bienes o derechos en el extranjero, como cuentas bancarias, títulos o bienes inmuebles, tienes la obligación de comunicar a Hacienda a través del modelo 720. Esto es aplicable tanto a individuos como a sociedades.

Como cualquier declaración o modelo, su objetivo principal es informar a las Administraciones Públicas sobre algo localizado fuera de España. Concretamente, el modelo 720 informa sobre tres bloques: 

  • Valores (como las acciones), seguros y rentas depositadas en el extranjero.
  • Bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles situados en el extranjero.
  • Cuentas en entidades bancarias situadas en el extranjero. 

Hay algo que tienen en común estos tres bloques. Y es que existe obligación de informar cuando se supere el límite de los 50.000 euros (y no concurra ninguna de las demás excepciones a la obligación de declarar) con independencia del número de titulares sobre el mismo. Además, se informará también de los saldos totales sin prorratear, indicando el porcentaje de participación. 

Por tanto, en resumidas cuentas, no se está obligado si no se supera el límite mencionado establecido.

¿Es diferente al modelo D6?

El modelo D6es una declaración complementaria y no excluyente del modelo 720. Además, es solamente informativa, por lo que no habrá que abonar ningún impuesto adicional. Aplausos. Sin embargo, esto no implica que debamos pasarla por alto.  

El D6 debe ser presentado por cualquier inversor que posea más del 10% del capital o de los derechos de voto de compañías listadas en el extranjero.

Si necesitas información más detallada sobre este trámite administrativo, visita nuestro artículo que nos centramos solamente en él.

En resumidas cuentas, en el modelo 720 se declaran todos los bienes y derechos en el extranjero en general, mientras que en el modelo D6 se declara un tipo de inversión concreta bajo una casuística específica.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Te ha llegado una solicitud de la Agencia Tributaria?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los héroes de los tributos, y estamos aquí para rescatarte del caos fiscal. Relátanos tu situación y nosotros nos ocupamos del resto.

¿Estabas al tanto de que TaxDown va más allá de solo la declaración de la renta?

Explora todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete hoy y explora todo lo que TaxDown puede ofrecerte.

Despídete de la burocracia, saluda a la comodidad.

¿Cuándo se presenta? 

El plazo de presentación del modelo 720 es del 1 de enero al 31 de marzo del ejercicio siguiente a aquel que se refiera la información del modelo.

Si no es la primera ocasión en que presentas el modelo, considera que solo necesitarás reportar nuevamente si el monto ha aumentado en 20.000 o si has llevado a cabo ventas.

¿Cómo puedo determinar si necesito presentar el modelo 720 ante Hacienda?

Como hemos visto anteriormente, existe obligación de informar cuando se supere el límite de los 50.000 euros (y no concurra ninguna de las excepciones) con independencia del número de titulares sobre el mismo. Si cumples con este requisito, deberás presentar el modelo.

Cómo completar el 720 y reportar mis inversiones 

En el propio modelo 720 aparecen con asterisco rojo los campos en los que se requiere información obligatoria por parte del declarante. Esta información es principalmente: NIF, apellidos y nombre o razón social y teléfono.

Posteriormente, se pide que se rellenen los datos relativos a los tres bloques que mencionamos al principio de este artículo.

Como por ejemplo en el caso de declarar bienes inmuebles: Clave de condición del declarante y del bien o derecho, subclaves, código de país. (Anexo 2 de la Orden EHA/3496/2011, de 15 de diciembre), origen del bien o derecho (Recuerda que hay que marcar si es el primer ejercicio que se declara, si se transmite o si se vuelve a declarar por incrementarse los valores conjuntos en más de 20.000 ) y porcentaje de participación (cuando se trata de personas autorizadas este campo es opcional). 

En el caso de declarar cuentas bancarias ubicadas en el extranjero, se exigirá en el modelo 720: Clave identificación de cuenta, código de cuenta e identificación de la entidad. Posteriormente, se diferencian dos tipos dependiendo de la clave seleccionada:

  • Si el origen del bien o derecho es A: Fecha de incorporación, valoración 1 (Saldo a 31/12) y valoración 2 (Saldo medio último trimestre).
  • Si el origen del bien o derecho es C: Fecha de incorporación y de cancelación y valoración 1 (Saldo en la fecha de cancelación).

Por último, si se quieren declarar valores, seguros o rentas, se requerirá: Clave de identificación, identificación de valores y de la entidad, valoración, clave de representación de valores y número de valores (Todos estos campos son obligatorios si la clave es V o I). 

¿Qué ocurre si no lo entrego? 

Existen consecuencias relacionadas con el modelo 720 con el fin de evitar el fraude fiscal. Podemos diferenciar la multa dineraria en dos tipos: 

  • Sanción sin solicitud:
    • Costo: 10 euros por cada dato o conjunto de datos.
    • Mínimo: 150 euros.
    • Tope: 10.000 euros.
  • Sanción con solicitud:
    • Costo: 20 euros por cada información o grupo de información.
    • Mínimo: 300 euros.
    • Límite: 20.000 euros.

Además, es importante destacar dos cosas: 

  • Se puede ser sancionado si la declaración no se presenta de forma telemática. Para ello solamente es necesario poseer certificado digital.
  • A finales del 2021, se implementó una normativa que reduce significativamente las responsabilidades tributarias de los propietarios de activos o inversiones en el exterior. La intención de esto es aliviar la carga administrativa que enfrentan estos beneficiarios, así como la propia Administración Pública. De esta manera, tampoco se descuida el enfoque en las grandes riquezas.

Si requieres asistencia con este modelo, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¿Es ilícito el modelo 720?

Básicamente, el TJUE no ha tumbado el modelo 720 como tal, por lo que se sigue aplicando y activo. Lo que ha hecho ha sido rechazar las sanciones anteriores, que llegaban incluso al 150%. Es decir, las multas son menores, pero siguen existiendo.

El 2 de abril l¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres asistencia adicional sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué comentan aquellos que ya han invertido en TaxDown?

Avatar

María

«Imaginaba que simplemente te realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! ¡Es realmente impresionante!»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no tenía conocimiento de la implicación fiscal que esto tendría, así que no vacilé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy provechoso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría en términos fiscales, y me han explicado cada detalle. ¡Excelente!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la reducción en los paquetes para autónomos trimestrales es muy interesante! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre la manera y el momento de poner en venta mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ningún conocimiento!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me cobra un asesor, además del alquiler tengo asesoría fiscal gratuita durante todo el año…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de la simple declaración de impuestos.

Si requieres asistencia con demandas, presentación tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares