La declaración de la renta para contribuyentes con acciones en el extranjero| TaxDown | tax-down
Hacer la declaración de la renta si tienes acciones en bolsa en el extranjero puede ser complicado, especialmente si has hecho numerosas inversiones y te enfrentas al desafío de informarlas en la declaración de impuestos.
Sin embargo, para eso estamos nosotros presentes aquí, para instruirte. cómo declarar tus inversiones y que tengas claro qué necesitas considerar.
Las acciones en el mercado en la Declaración
En gran medida, se basa en la forma en que proporcionen los datos operativos de las ventas. Dado que hay factores que influyen en la forma en que se supervisan las actividades.
Uno de los aspectos que debes tener en cuenta es el asunto de la venta de acciones. Dado que deberás incorporarlo en la Declaración de la Renta.
Estos procedimientos se te harán más difíciles de lo que deberían, por lo que es importante que realices una indagación sobre el tema. Dado que tu meta principal será incluir las gestiones para declarar.
En esta etapa es donde es necesario informarse sobre las rentas de ahorro. Debido a que las acciones se considerarán dentro de las ganancias o pérdidas patrimoniales.
No obstante, la Agencia Tributaria y Hacienda fijan determinadas condiciones para las operaciones. Tanto en el procedimiento de adquisición y venta como en lo que respecta a la provisión de información para la declaración de la renta.
Es probable que poseas diversas acciones en tu cartera, no obstante, estas no serán consideradas. A la Agencia Tributaria le concierne que reportes aquellas que hayas comercializado.
A su vez, para determinar las condiciones entre las ganancias o pérdidas patrimoniales, es necesario llevar a cabo un cálculo. Este cálculo dependerá del precio al que adquiriste las acciones y el precio al que las vendiste.
En este caso, igualmente es requerido que incluyas aquellas comisiones que se hayan registrado como gastos en tus inversiones. Esto se verificará posteriormente como un gasto deducible en el proceso de llevar a cabo la inversión.
Consideraciones de la Hacienda con las acciones en el extranjero
Una característica que muestra Hacienda es que para ella las acciones serán consideradas como aquellas que adquiriste primero. Así, las acciones se regirán por el método de Primero en entrar, primero en salir, que es comúnmente conocido como FIFO.
Es esencial que examines y establezcas con atención todas esas variaciones incrementales o en disminución de las transacciones. Dado que esta información es sumamente relevante en el aspecto de la rentabilidad.
Una de las cláusulas más relevantes se refiere a la compensación de las pérdidas, especialmente al llevar a cabo la venta de acciones. Esto se debe a que no se puede adquirir valores de esa empresa durante un período de 2 meses.
Proceso de las acciones en el IRPF
Recuerda que estas normativas debes tenerlas muy bien definidas para realizar transacciones con tus activos. De lo contrario, enfrentarás inconvenientes con la hacienda durante la etapa de la Declaración de la Renta.
Cuando eres un contribuyente que tiene inversiones en la bolsa de valores internacional, es fundamental que te familiarices con el asunto. Es crucial entender los términos que se utilizan en relación con las acciones y la Agencia Tributaria. Hay diversas alternativas para presentar la declaración de la renta de las acciones que posees en mercados extranjeros. Una de ellas tiende a ser más práctica que las demás, especialmente en lo que respecta a la introducción de los datos.
Proceso de introducción de los datos manualmente
En esta situación, lo primero que debes realizar es acceder a la página de Renta Web. Así podrás localizar el apartado f2, que aparecerá en la página 15. Allí se establece el asunto de las ganancias y pérdidas patrimoniales durante el ejercicio fiscal correspondiente. El título que debes buscar estará relacionado con la transmisión de acciones que han sido comercializadas.
En el sitio web de la Hacienda se te proporcionará este procedimiento. Debes ingresar en la casilla 0328, lo cual abrirá la ventana de las acciones. En este momento, es esencial que introduzcas toda la información requerida. Donde se deben especificar los datos por transacción y el conjunto de datos de la empresa en cuestión.
Las inquietudes frecuentemente emergen en relación a la opción de la entidad emisora. En esta situación, deberás introducir el nombre de la compañía que ha adquirido tus acciones vendidas. También es fundamental que incluyas el importe que correspondía a la adquisición de las acciones en su momento. A su vez, deberás agregar el costo de la venta de esas mismas acciones.
Este primer cuadro mostrará de manera inmediata si las opciones se encuentran dentro de las normas establecidas previamente.
Al satisfacer todas las exigencias que establece Hacienda, tus datos serán aceptados. Por lo tanto, el segundo paso que debes realizar es confirmar que la información proporcionada es válida. De manera automática, el sitio incluirá toda tu información en tu Declaración de la Renta. Si realizas más de una operación en acciones, deberás añadirlas una a una.
Caso de moneda extranjera en la declaración
Hay una probabilidad de que la transacción de acciones se haya llevado a cabo en una moneda distinta a la española. Si la divisa no es el euro, es necesario realizar la conversión utilizando la información correspondiente a la venta del día.
En otras palabras, tienes que incorporar la referencia exacta del valor que tuvo el euro en la fecha de la operación. Así, el sistema podrá influir en el precio de venta de las acciones. Si eres un emprendedor que lleva a cabo numerosas transacciones de acciones, es importante que comprendas los límites de la página. Dado que la interfaz de renta web presenta restricciones en lo que respecta a las operaciones.
Si en una situación determinada tienes más de 48 operaciones, debes realizar una acción que abarque el total. Es decir, vas a agrupar todas las acciones vendidas y estas constituirán una única operación.
Utilización del servicio de cartera de valores de Hacienda. Hacienda siempre te ofrecerá las alternativas para que lleves a cabo la declaración de la Renta. En esta instancia, también te proporcionará un servicio para agregar las transacciones.
Este soporte adicional se centra en el Código ISIN de la compañía en la que hayas hecho la inversión. Y al instante, esta información será enviada a tu declaración de la Renta. La ventaja que se destaca es que puedes ir añadiendo las operaciones y transacciones de forma individual. Además, la interfaz te avisará en caso de que los datos no sean precisos.
Lo ideal para prevenir inconvenientes en la auditoría fiscal es que sustentes todas las transacciones. Esto implica que debes contar con un registro por cada transacción; para simplificarte las cosas, puedes utilizar Excel.
Es fundamental proporcionar información precisa sobre el procedimiento de la adquisición y venta de tus acciones. Ten presente que el proceso de inspección es extenso y aburrido, así que intenta esquivarlo.
De esta manera podrás acelerar el trámite para presentar la declaración de la renta si posees acciones en el extranjero. Los sitios web de Hacienda no imponen restricción en este aspecto.
Opta por TaxDown y relaaaajate
En conclusión, si posees inversiones en acciones internacionales y necesitas reportarlas en España, el procedimiento puede ser muy complicado. En este contexto, TaxDown puede ser tu mejor compañero. Esta herramienta facilita considerablemente la labor, orientándote paso a paso sobre cómo declarar tus inversiones de forma adecuada y eficaz.
Con TaxDown, puedes eludir fallos frecuentes y garantizar que estás cumpliendo con toda la legislación fiscal de España. Por lo tanto, si deseas evitar inconvenientes y asegurar que tu declaración de la renta sea exacta, piensa en utilizar TaxDown. Es un recurso que simplifica tu vida, permitiéndote concentrarte en lo esencial mientras ellos gestionan los aspectos fiscales de tus inversiones fuera del país.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por apoyarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya optaron por TaxDown?

María
«Creía que únicamente se encargaban de hacerte la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me brindan asesoría fiscal durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

Robe
rto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no tenía conocimiento sobre la implicación fiscal que esto representaría, así que no vacilé en utilizar la suscripción para recibir orientación… ¡muy valiosa!»

Alicia
«Tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo sin falta. ¡Excelente!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes para trabajadores autónomos de trimestral es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi propiedad para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni conocimiento!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me representa un asesor, además del alquiler cuento con asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown representa algo más que solo la presentación de la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
2 respuestas sobre acciones en el extranjero
¿Qué sucede cuando la actividad a declarar se envía a través de una aplicación como eToro, que es de origen estadounidense? ¿Es necesario comunicarse con ellos y pedir información? No pienso que sea posible presentarse en Hacienda y llevar toda la documentación con el móvil. Agradecería cualquier dato sobre esto. Gracias y disculpen las molestias.
¡Hola, Daniel! Aunque Etoro ofrece varios reportes, únicamente necesitamos el archivo Excel del estado de cuenta. Para obtener tu Excel de Etoro y cargarlo en TaxDown de forma automática, sigue estos pasos: 1. Accede al siguiente enlace: https://www.etoro.com/settings/account 2. Desplázate hacia abajo hasta la sección Documentos. 3. Haz clic en Extracto de cuenta. 4. En fechas, selecciona el último año (2023) y haz clic en crear. 5. En la parte superior derecha, haz clic en XLS (es fundamental que sea este formato, en PDF no funcionaría). Regresa a TaxDown y carga directamente el Excel que has descargado para que lo incluyamos en tu declaración de la renta. Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de support@tax-down.es y preguntarnos las inquietudes que te aparezcan. Un saludo
Deja una respuesta Cancelar la respuesta