Cómo Solicitar un Certificado Tributario de IRPF | tax-down
Primero que nada, es importante considerar que el certificado tributario del IRPF solo es necesario en ciertos casos.
Es probable que debas presentarlo para solicitar un préstamo o para arrendar una vivienda, así como para pedir becas y ayudas económicas. No es casualidad que sea una manera de evaluar tu capacidad financiera y tu trayectoria con el IRPF.
¿Qué significa el certificado de imputaciones de IRPF?
La Agencia Tributaria (AEAT) no requiere esa información ya que la posee, y este es un aspecto relevante.
El certificado de retenciones del IRPF es un papel que proviene de allí y que debes pedir de manera voluntaria. Lo habitual es que puedas obtenerlo a través del sitio web de la AEAT, utilizando tu PIN o tu DNI electrónico.
El certificado se generará de inmediato y podrás descargarlo para imprimir. Si no cuentas con otra opción, hay la posibilidad de solicitar el certificado de manera presencial.
Es importante que comprendas que la intención de este certificado es exclusivamente informativa. En otras palabras, no habrá un costo adicional o menor por él y no es un requisito ante la AEAT. El propósito principal es que tú cuentes con esta información para realizar elecciones. Sin embargo, se vuelve imprescindible en otros contextos.
Ahora bien, para que puedan proporcionarte este documento sin inconvenientes, tan fundamental para ciertos trámites, es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Condiciones necesarias para obtener el certificado del IRPF
A pesar de que son escasos los requisitos, es recomendable que los conozcas. Son los siguientes:
Estar al corriente de pago
La condición esencial es que tengas tus pagos al día para que el certificado sea positivo. Como hemos mencionado previamente, se trata de una documentación que solicitan para adquirir productos, pero también, para conseguir becas. Por lo tanto, es extremadamente crucial que confirmes si tienes todo en regla.
Estar al día en los pagos requiere que no poseas ninguna deuda o sanción sin pagar. Por lo tanto, es necesario que revises cuidadosamente que no te encuentres en esta situación. A la larga, esto te hará las cosas más simples y ahorrarás tiempo. Puede que tengas una obligación financiera que no conocías; en ese caso, este será el instante de resolverla para que sea beneficiosa.
No implica que no recibirás el certificado si no estás al día con tus pagos. La cuestión es que este será negativo y, en esta situación, comunicará de manera negativa a empresas, individuos y entidades administrativas. Para que tenga alguna relevancia, debe ser favorable.
Realizar la Declaración de la Renta
Este es un aspecto crucial porque no todo el mundo está obligado a hacer la Declaración de la Renta.
Por ejemplo, un alumno que labore a media jornada estaría, técnicamente, libre de realizarla. La verdad, no obstante, es que si desea solicitar una beca, se vuelve esencial cumplir con este procedimiento. Así todo funcionará mucho mejor.
Los bordes inferiores para no realizar la Declaración son elevados. Ahora, cuando deseas conseguir una hipoteca o requieres una ayuda o beca estatal, esto se tornará esencial. Por lo tanto, considera que para obtener este certificado será indispensable.
¿Qué información proporciona un certificado de imputaciones fiscales?
Este certificado facilita el conocimiento de un hecho específico de tu historial de IRPF. Usualmente, te solicitarán información sobre tus ejercicios más recientes, por lo que deberás definir cuál es el período de tiempo que deseas investigar.
Lo más recomendable en estas situaciones es que, de una vez, indagues qué es lo necesario. La Agencia Tributaria se encargará de brindar la información que necesites, por lo que es conveniente que estés al tanto desde antes.
Es aquí donde un asesor fiscal te puede asistir a evitar complicaciones. Lo habitual es que aquellos que no somos expertos nos confundamos frente a tanta información y con el proceso.
Fundamentalmente, el certificado te será útil. para saber si estás al corriente de pago y, si aplica, desde cuándo. Los datos pueden cambiar según lo que se requiera. Eso sí, el solicitante y el emisor del certificado siempre deben estar correctamente identificados.
Cómo pedir el certificado
Si deseas pedirlo de forma electrónica, puedes acceder a través de los siguientes métodos en este enlace:
- Certificado digital de identificación
- DNI electrónico
- Y finalmente, la que nosotros siempre sugerimos debido a su facilidad, con Cl@ve Pin.
Si prefieres realizarlo de forma presencial, ten presente que necesitarás solicitar cita previa mediante los siguientes números de teléfono:
¿Qué te sugerimos para que obtengas el certificado lo más pronto posible?
Lo primordial que debes conocer es que no se requiere el mismo tiempo en dar el certificado online que presencial. Usualmente, en el primer escenario la autorización, si los datos son precisos, será inmediata.
En la segunda situación, enfrentas el inconveniente de que la AEAT puede tardar hasta 20 días. Sin lugar a dudas, y siempre que te sea posible, será preferible que elijas la opción en línea. Considera, sin embargo, que para esto necesitas contar con el DNI digital.
Otro aspecto importante, que a menudo no recibe la atención adecuada, es que debes estar al día con tus pagos. Esta certificación acredita que cuentas con tus liquidaciones de impuestos en orden. Por consiguiente, lo más recomendable es que no la pidas si tienes deudas o si sabes que hay algo que queda por abonar. Esto implicará unos procedimientos innecesarios que no resolverán el problema inicial y que te harán perder tiempo.
Por último, ten presente que para obtener el certificado necesitas realizar primero la Declaración de la Renta. Si es la primera ocasión en que te encuentras en esta situación, lo más recomendable es que la hagas lo más pronto posible.
El borrador de la renta 2022 lo que la AEAT te brinda puede ser un método ágil y confiable para resolver el procedimiento. Siempre que te sea posible, realiza el trámite para evitar inconvenientes.
La realidad es que el certificado de imputaciones del IRPF puede resultar ventajoso por diversas razones. Y, naturalmente, es fundamental que lo tengas disponible si deseas conocer tu situación ante la Agencia Tributaria en un momento específico. Al fin y al cabo, la información es poder y por esa razón es conveniente que te mantengas al tanto.
Conocer qué certificado requieres para el IRPF es fundamental si deseas entender cuál es tu situación actual. En TaxDown nos gusta asistirte para que solo abones lo que realmente te corresponde.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que únicamente te realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Es realmente increíble.»

Roberto
«Decidí iniciarme en la inversión en acciones y criptomonedas y no conocía la implicación fiscal que eso conllevaría, así que no vacilé en aprovechar la suscripción para recibir asesoría…¡resultó muy útil!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de si tendría consecuencias fiscales, y me han explicado todo con total claridad. ¡Genial!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es bastante atractiva! ahora tengo todo consolidado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre las mejores estrategias y tiempos para la venta de mi vivienda y así poder ahorrar en impuestos, ¡no tenía conocimiento alguno!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me sale un asesor, además de la renta cuento con asesoría fiscal gratuita todo el año…vale la pena»
TaxDown va más allá de la presentación de la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…