Cómo Descargar y Rellenar el Modelo 145 | tax-down
Si te preguntas cómo rellenar el modelo 145, estás en el sitio correcto. Este formulario es esencial para informar a tu empleador sobre tu situación personal y familiar, lo que facilita el ajuste adecuado de las retenciones del IRPF en tu nómina. En este artículo te mostramos, paso a paso, cómo descargar, completar y prevenir errores al llenar el modelo 145. ¡Vamos al grano!
¿Quién tiene la obligación de presentar el modelo 145?
El modelo 145 debe ser entregado por todos los empleados que deseen informar a su superior sobre modificaciones en su situación personal o familiar que influyan en las retenciones del IRPF. Esto abarca:
- Nuevos trabajadores que inician en una compañía.
- Empleados que han experimentado el nacimiento de un hijo o modificaciones en su situación familiar (matrimonio, divorcio, etc.).
- Individuos con discapacidades o parientes que requieren asistencia.
Es fundamental que renueves el modelo cada vez que suceda un cambio, ya que de lo contrario, podrías estar abonando un IRPF superior al que realmente te corresponde.
Cómo obtener el modelo 145
Para descargar el modelo 145, continúa con estos simples pasos:
- Accede a la web de la Agencia Tributaria.
- En el sitio web de la Agencia Tributaria, localiza la parte de modelos y formularios.
- Selecciona el Modelo 145 y bájalo en formato PDF.
¡Y hecho! Ahora cuentas con el modelo 145 para rellenar y guardar en tu dispositivo.
Cómo completarlo paso a paso
El rellenar el modelo 145 es fácil, pero es crucial que no omitas ningún detalle. A continuación te lo detallamos paso a paso:
- Datos personalesEn la sección inicial del modelo, es necesario que ingreses tu nombre, apellidos, número de identificación fiscal, situación marital y la fecha de presentación del mismo.
- Situación familiar: Cuentas con tres alternativas aquí:
- Opción 1Soltero/a sin descendencia.
- Opción 2: Casado/a, y tu pareja no percibe más de 1.500 euros anuales.
- Opción 3: Tienes hijos bajo tu responsabilidad o algún familiar que dependa de ti.
- Hijos o descendientes: Si cuentas con hijos que sean menores de 25 años o mayores con alguna discapacidad, inclúyelos aquí. Detallando la cantidad de hijos y su fecha de nacimiento.
- Ascendientes a tu cargo: En este apartado, deberías incluir a tus padres o abuelos si residen contigo y dependen financieramente de ti.
- Discapacidad: Si tú o algún integrante de tu familia cuenta con una discapacidad reconocida, menciónalo en esta sección.
- Domicilio fiscal: Solo tienes que proporcionar tu dirección completa y reciente.
- Firma: Recuerda firmar y datar el formulario. Si lo envías en formato digital, verifica que estés utilizando un certificado digital.
Ejemplo de formulario 145 ya rellenado
Para que no tengas dudas, aquí te mostramos cómo debería verse el modelo 145 rellenado correctamente:
- Datos personales completos: Nombre, NIF, situación conyugal.
- Situación familiar: Selecciona la alternativa que te aplique de acuerdo a tu estado actual.
- Hijos o ascendientes a tu cargo: Incluir la fecha de nacimiento.
- Domicilio fiscal: Asegúrate de no dejar nada fuera.
En nuestro ejemplo imaginario, un empleado casado con dos descendientes ha manifestado que su pareja no excede los 1.500 euros al año y que tiene a sus dos hijos menores bajo su responsabilidad.
Errores frecuentes que es importante no cometer al completarlo
A pesar de que el formulario 145 luce fácil, existen ciertos errores frecuentes que pueden ocasionar que no se te apliquen adecuadamente las retenciones del IRPF:
- No actualizar el modelo: Si modificas tu estado civil, tienes descendencia o varía la situación financiera de tu pareja y no lo informas, podrías estar dejando de recibir dinero.
- Olvidar incluir a todos los descendientes: Si tienes hijos bajo tu responsabilidad y no los consideras, podrías estar abonar más IRPF del que realmente te corresponde.
- Errores en los datos personales: Verifica que la información que proporcionas sea completa y precisa. Un error en el NIF o en la fecha de nacimiento podría complicar todo el procedimiento.
- No firmar el modelo: Puede resultar evidente, pero muchos pasan por alto firmar el formulario, lo que lo anularía de manera automática.
Para que quede claro
El modelo 145 cumplimentado correctamente te garantiza que las retenciones de IRPF en tu salario sean las apropiadas de acuerdo a tu situación personal y familiar.
Si tienes incertidumbres o deseas que un experto te acompañe y te apoye a rellenar el modelo 145, en TaxDown estamos aquí para simplificarlo para ti. Contrata nuestro servicio y optimiza tus ventajas fiscales sin dificultades. ¡Estamos aquí para asistirte!
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya confiaron en TaxDown?

María
«Creía que simplemente te realizaban la declaración y ya. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente impresionante.»

Roberto
«Decidí iniciarme en la inversión de acciones y criptomonedas, sin saber la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no vacilé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy útil!»

Alicia
«Tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo al detalle. ¡Genial!»

Gloria
«¡la redución en los paquetes para trabajadores autónomos trimestrales es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre el modo y el momento adecuado para poner en venta mi vivienda y reducir mis impuestos, ¡no tenía conocimiento alguno!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me sale un asesor, además de la renta obtengo asesoría fiscal durante todo el año sin cargo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la declaración de impuestos.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta