| | |

Pagos a Cuenta: Qué son y Cómo Funcionan | tax-down

Volver Pagos a cuenta del IRPF Se trata de pagos que se realizan de manera trimestral para saldar una obligación final. Se trata de pagos anticipados que se realizan cada tres meses para cancelar una deuda pendiente. ¿Qué son los pagos a cuenta? Como todos saben, en la declaración de la renta, los contribuyentes ajustamos…

| |

Monopolio fiscal: definición | tax-down

Volver Monopolio fiscal Una modalidad de administración en la que el Estado supervisa un servicio de manera exclusiva para garantizar la obtención de impuestos. Una modalidad de administración en la que el Gobierno supervisa un servicio de manera exclusiva para garantizar la obtención de impuestos. Qué es un monopolio fiscal El monopolio tributario hace alusión,…

| | |

Liquidación tributaria: Qué es y cuándo se firma | tax-down

Volver Liquidación tributaria El instante en que la Agencia Tributaria te informa que tienes un deber con el fisco. ¡Ay! El instante en el que la Agencia Tributaria te informa que tienes un deber con el fisco. ¡Ay! Qué es una liquidación tributaria ¡Debes abonar un impuesto! Eso es lo que se comunica a través…

| | |

IVA Superreducido: Qué es a que Productos Aplica | tax-down

Volver IVA Superreducido El IVA superreducido es una categoría de IVA que se aplica únicamente a los bienes considerados de primera necesidad y es de un 4%. El IVA superreducido es una categoría de IVA que solo afecta a los bienes considerados de primera necesidad y es de un 4%. Qué es el IVA superreducido…

| | |

IVA Repercutido: Qué es y Cómo Funciona | tax-down

Volver IVA repercutido Es un porcentaje de IVA que tiene que abonar una persona por adquirir un servicio o seleccionar un producto. Es un porcentaje de IVA que debe abonar una persona por contratar un servicio o adquirir un producto. ¿Qué es el IVA repercutido? Comencemos por recordar que el IVA tiene un impacto en…

| |

Inversión Sujeto Pasivo: Qué es y en Qué Consiste | tax-down

Volver Inversión del sujeto pasivo Es una expresión que indica que el sujeto pasivo es el que hace frente al pago del tributo de ciertas adquisiciones o prestaciones. Es una expresión que define que el sujeto pasivo es el que hace frente al pago del tributo de ciertas adquisiciones o prestaciones. ¿Qué es la inversión…

|

Ingresos Tributarios: Qué son, Definición y Ejemplos | tax-down

Volver Ingreso tributario Todo el dinero que obtiene el sector público mediante los impuestos. Todos los recursos que recibe el sector público mediante los impuestos. Qué es un ingreso tributario No encierra mucho misterio, como puedes imaginar. Ya que un ingreso fiscal es cualquier ingreso que percibe el Estado y que proviene de los tributos….

Taxductor: Tu Diccionario de Términos Fiscales | tax-down

El taxductor de Taxdown Te mostramos la herramienta ideal para comprender de manera sencilla todos esos conceptos fiscales que te parecen incomprensibles. Todas ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ A AEAT Alcabala Amnistía fiscal Amortización de la Propiedad Industrial  Amortización en Estimación Directa Simplificada Año fiscal Arrendatario Autofactura Autoliquidación B Base imponible del ahorro Base imponible del IRPF Base reguladora…

|

Impuesto Progresivo: Qué es, Tipos y Ejemplos | tax-down

Volver Impuesto progresivo Los impuestos progresivos son aquellos en los que se establece un porcentaje sobre la base gravable, que incrementará conforme aumente el poder adquisitivo del contribuyente. Para facilitar la comprensión, cuanto más ingreses, mayor será la cantidad que deberás abonar. Los impuestos progresivos son aquellos donde se establece un porcentaje sobre la base…

| |

Impuestos Pigouvianos: Qué es, definición y Ejemplos | tax-down

Volver Impuestos pigouvianos Son los tributos que se imponen a las empresas que provocan daños medioambientales en los ambientes en los que funcionan. Es un tributo que se abonaba en la Edad Media al lord feudal. Son los tributos que se imponen a las empresas que generan daños medioambientales en los espacios donde se desenvuelven….

|

Impuesto regresivo: Qué es y diferencias con progresivo | tax-down

Volver Impuesto regresivo Un impuesto regresivo es opuesto al impuesto progresivo, es decir, obtiene un porcentaje menor de ingresos a medida que los ingresos del contribuyente aumentan. Esto implica que las personas con los ingresos más bajos enfrentarán una carga mayor. Un impuesto regresivo es lo opuesto al impuesto progresivo, lo que implica que se…

|

Impuesto Proporcional: Qué es y Ejemplos | tax-down

Volver Impuesto propocional Un impuesto proporcional es cualquier impuesto cuyo porcentaje a pagar o gravamen siempre es el mismo, sin importar el nivel de ingresos de las personas. Un impuesto proporcional es cualquier impuesto cuyo porcentaje a pagar o gravamen siempre es el mismo, sin importar el nivel de ingresos de las personas. ¿Qué se…

| | |

¿Qué es el Hecho Imponible del IVA y del IRPF? | tax-down

Volver Hecho imponible Un hecho imponible es la circunstancia que da origen a un tributo. Un hecho imponible es la circunstancia que origina la creación de un tributo. ¿Qué se considera un hecho imponible? La realidad es que hemos acortado la descripción de un hecho imponible una oración muy sencilla para que sea comprensible, pero…

| |

Gravamen: Qué es, definición y concepto | tax-down

Volver Gravamen Un gravamen es un impuesto o carga financiera que se establece sobre un inmueble o activo.  Un gravamen es un impuesto o carga financiera que se establece sobre un inmueble o activo.  Qué es gravamen.  Un gravamen es un porcentaje que se aplica sobre un producto, bien o servicio. Es una manera de…

|

Gestión Fiscal: Qué es y Cómo Funciona | tax-down

Volver Gestión Fiscal La definición fundamental de la gestión fiscal es la gestión y control de recursos así como de los fondos públicos cuando se refiere a la recaudación, compra, preservación, venta, gasto, inversión y disposición. La definición clave de la gestión fiscal es la gestión y control de activos además de los recursos públicos…

| |

Fraude Fiscal: Qué es, Tipos y Ejemplos | tax-down

Volver Fraude Fiscal El fraude fiscal consiste en eludir el pago de tributos a través de métodos ilícitos. El fraude fiscal implica eludir la obligación tributaria a través de métodos ilícitos. ¿Qué es? Este concepto alude a ciertas actividades que impactan a Hacienda y que implican eludir el pago necesario de tributos. En otras palabras,…

|

Fiscalización: Qué es y Cómo Funciona | tax-down

Volver Fiscalización La fiscalización es un procedimiento que se lleva a cabo para verificar si una actividad cumple con la normativa. La fiscalización es un procedimiento que se lleva a cabo para verificar si una actividad cumple con la normativa. ¿Qué significa fiscalización? Consiste en hacer un análisis proporcionando los recursos imprescindibles para asegurar que…

|

Expediente Sancionador: Qué es y Cómo Consultarlo | tax-down

Volver Expediente sancionador Un expediente sancionador es una advertencia formal que recibes al no cumplir con alguna regla. Es el comienzo de un procedimiento en el cual te comunican: «Eh, que hay algo que no has realizado correctamente» y te detallan el qué y el porqué. Un expediente sancionador es una advertencia formal que recibes…

| |

Exención Fiscal: Qué es, Tipos y Ejemplos | tax-down

Volver Exención fiscal Una exención fiscal es algo que está exento de abonar un tributo. Se puede considerar un privilegio según lo dispuesto por el Gobierno o la Legislación, ya que te da la oportunidad de no abonar un impuesto. Una exención fiscal es algo que se encuentra exento de abonar un impuesto. Se puede…

| |

Exacción: Qué es, Definición y Ejemplos | tax-down

Volver Exacción Es la demanda por parte del Estado o de cualquier entidad administrativa del pago de tasas, impuestos, obligaciones o sanciones. Es el total que se obtiene al agregar la cuota íntegra estatal y la autonómica. Es la demanda por parte del Estado o de cualquier entidad administrativa del pago de tasas, impuestos, obligaciones…

| |

Evasión Fiscal: Qué es y Ejemplos | tax-down

Volver Evasión Fiscal La evasión fiscal es el arte (ilegal) de ocultar ingresos o activos para abonar menos impuestos. En otras palabras, lo que se conoce como eludir a Hacienda. La evasión fiscal es la práctica (prohibida) de ocultar ingresos o activos para disminuir la carga fiscal. En otras palabras, lo que se conoce como…

| |

Estimación Objetiva: Qué es y Diferencias con la Directa | tax-down

Volver Estimación objetiva El método de estimación objetiva es un procedimiento para calcular los beneficios provenientes de la labor económica de un profesional o empresario. Se denomina estimación por módulos. El método de estimación objetiva es un procedimiento para determinar los resultados provenientes de la labor económica de un profesional o empresario. Se denomina estimación…

| | |

Estimación directa | tax-down

Volver Estimación directa La estimación directa es, simplemente, un cálculo para valorar el Impuesto de las Personas Físicas (IRPF) para autónomos. Este cálculo se efectúa mediante una sustracción: ingresos menos egresos.   La estimación directa es, simplemente, un cálculo para evaluar el Impuesto de las Personas Físicas (IRPF) para autónomos. Este cómputo se efectúa mediante una…

| | |

Elusión Fiscal: Definición y Ejemplos Sencillos | tax-down

Volver Elusión fiscal La evasión fiscal se refiere a la acción de un individuo que utiliza una norma tributaria de manera distinta al fin en la que ha sido elaborada por el legislador, con la meta de pagar menos impuestos. La evasión fiscal es la conducta de un individuo que utiliza una norma tributaria de…

| |

Duty Free: Qué es y diferencias con Tax Free | tax-down

Volver Duty Free Área de comercios (típicamente en aeropuertos) donde se comercializan artículos libres de impuestos, ¡lo que no implica que sean menos costosos! Zona de comercios (usualmente en aeropuertos) donde se comercian artículos libres de impuestos, ¡lo que no implica que sean más económicos! ¿Qué significa que una tienda es «Duty Free»? Si una…

| | |

Domicilio Fiscal: Qué es y Cómo Saber Cuál es | tax-down

Volver Domicilio Fiscal El domicilio o dirección fiscal es fundamentalmente el punto donde se encuentra domiciliado como individuo o entidad y desde el cual se deben cumplir las responsabilidades fiscales ante Hacienda. El domicilio o dirección fiscal es fundamentalmente el sitio donde se encuentra domiciliado como individuo o entidad y desde el que se deben…