| |

Requisitos para el Ingreso Mínimo Vital [2025] | tax-down

Contenidos:
Home Ingreso Mínimo Vital Estos son los requisitos para solicitar el IMV

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es ese apoyo que puede hacer la diferencia cuando los ingresos no son suficientes para cubrir lo esencial. Se estableció para asegurar un nivel económico a aquellos que más lo requieren y, en 2025, continúa siendo fundamental para numerosas familias en España.

Pero, ¿qué requisitos debes cumplir para solicitarlo este año? No te angusties, aquí te explicamos todo de manera sencilla y directa.

Los requerimientos del IMV

Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2025, deberás satisfacer una serie de condiciones impuestas por la Seguridad Social:

Residencia en España: ¿quién tiene la posibilidad de solicitarlo?

Para poder acceder al IMV, requieres vivir en España de manera legal y continuada durante al menos un año antes de solicitar la ayuda.

Sin embargo, existen ciertas excepciones. No se requerirá este tiempo mínimo si:

  • Eres menor de edad y eres parte de un grupo familiar que ya lo acoge.
  • Has sido víctima de trata de personas o explotación sexual.
  • Has sufrido violencia de género.

Si resides en España de manera legal y permanente, procedemos al siguiente requisito: los ingresos.

¿Cuánto capital puedes poseer para acceder al IMV?

Este es el punto fundamental: el IMV está diseñado para individuos en situación de vulnerabilidad económica, es decir, con pocos ingresos y poco patrimonio.

¿Cuáles son los límites de ingresos?

Para determinar si tienes la posibilidad de acceder al IMV, se contrastan tus ingresos del año anterior con el importe asegurado por la asistencia. En términos sencillos:

  • Si tus ingresos mensuales son al menos 10 inferiores a la cantidad que te pertocaría de IMV de acuerdo a tu situación familiar, puedes pedirlo.
  • Se tienen en cuenta todos los ingresos: salario, jubilaciones, apoyos, asistencia pública o privada, etc.

Por ejemplo: si eres una persona única y la asistencia asegurada es de 600 al mes, pero el año anterior obtuviste un promedio de 590 mensuales, satisfacerías este requisito.

¿Y qué pasa con los ahorros o propiedades?

No solo se consideran los ingresos, también se evalúa el patrimonio, o sea, lo que posees en cuentas financieras, activos o bienes (salvo tu residencia principal).

Si te encuentras sin pareja, en 2023 el tope de patrimonio era 20.353,62. Si cuentas con familia, los límites aumentan dependiendo de cuántas personas residan contigo. Por ejemplo:

Situación familiarPatrimonio máximo ()
Una persona sola20.353,62
Un adulto + 1 hijo28.495,07
Un adulto + 2 hijos36.636,52
Dos adultos + 2 hijos44.777,96

Si sobrepasas estos umbrales, no podrás recibir la ayuda. Además, si tienes propiedades, dinero en el banco o inversiones si excede ciertos umbrales (que también varían según tu situación familiar), tampoco podrás acceder al IMV.

¿Cómo evidenciar que satisfaces los requisitos?

Para obtener la aprobación del IMV, deberás presentar ciertos documentos que demuestren que cumples con los requisitos. No te angusties, no es complicado, pero es esencial que tengas todo debidamente organizado para prevenir demoras.

Para demostrar que vives en España: deberás entregar tu DNI o NIE y un certificado de empadronamiento donde se indique tu dirección y desde qué fecha habitas en ese lugar.

Para justificar tus ingresos y patrimonio: la Seguridad Social verificará de manera automática tu declaración de la renta del año pasado. En caso de que no la hayas realizado, podrías requerir papeles como nóminas, justificantes de pensiones o extractos bancarios.

Para acreditar la unidad de convivencia: si solicitas el IMV para un hogar o varias personas que cohabitan, es posible que te requieran libro de familia, certificado de pareja de hecho o expedientes similares.

En casos especiales: si eres víctima de violencia de género, de trata de personas o explotación sexual, será suficiente con entregar un informe de los servicios sociales o de una organización especializada.

La Seguridad Social tratará de verificar de forma automática la mayoría de esta información, aunque en ciertos casos podrían solicitarte documentación complementaria.

Otras asistencias y compatibilidades

Aquí hay algo relevante: el IMV no se puede cobrar junto con la asignación económica por hijo a cargo (la asistencia que obtienen ciertos hogares con infantes sin discapacidad o con una discapacidad inferior al 33%).

Si posees derecho a las dos, tendrás que optar por la que más te favorezca.

  • Si el IMV es mayor que la asistencia por descendiente, te otorgarán el IMV y renunciarás a la otra ayuda.
  • Si el IMV es menor, tendrás la opción de seleccionar cuál te gusta más.

¿Hay algo adicional para familias con pequeños?

¡Por supuesto! Si tienes hijos que son menores de edad, podrías obtener un complemento de ayuda para la infancia.

Para lograrlo, tus ingresos y bienes tienen que ser bastante bajos, sin embargo, la condición es algo más adaptable que para el IMV estándar. Por lo tanto, si consideras que no podrás acceder al IMV, tienes la posibilidad de solicitar el complemento.

¡En TaxDown, estamos aquí para asistirte!

Pedir asistencia y manejar la declaración de la renta puede convertirse en un caos, pero no necesitas hacerlo en soledad. En TaxDown, nuestros especialistas en impuestos pueden analizar tu situación y garantizar que no pierdas ninguna asistencia o deducción disponible.

Simulamos GRATIS el resultado de tu declaración de la renta. Te ayudamos a evitar errores para evitar inconvenientes con Hacienda. Ahorras dinero utilizando todas las deducciones disponibles.

Regístrate en TaxDown y permítenos ocuparnos de los procedimientos en tu lugar.

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya han invertido en TaxDown?

Avatar

María

«Creía que era únicamente que realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Realmente impresionante.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí iniciarme en la inversión en acciones y criptomonedas sin conocer el impacto fiscal que esto podría tener, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡fue muy provechoso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de si tendría implicaciones fiscales, y me han explicado por completo todo. ¡Increíble!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la rebaja en los planes para autónomos de trimestral es excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre cómo y cuándo debería vender mi casa para ahorrar en impuestos, ¡no tenía ni la más mínima idea!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me supone un asesor, sumado al alquiler tengo consultoría fiscal durante todo el año sin costo adicional…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de la simple declaración del impuesto sobre la renta.

Si requieres asistencia con los requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…

Regístrate ahora

4 respuestas a Estos son los criterios para pedir el IMV

  1. JORGE MARTINEZ

    YO RESIDO CON MIS PADRES YA QUE NO TENGO EMPLEO Y TENGO UN HIJO QUE COMPARTO CON SU MADRE, PUEDO PEDIR EL IMV?

    1. Edgar de Paz

      Buenas Jorge,

      Cada situación es única y necesita un análisis exhaustivo, pues con tan escasa información es complicado determinarlo. A continuación, te enumeramos los requisitos que son relevantes para tu caso:

      Residencia en España: Es necesario que hayas vivido en España de forma ininterrumpida durante, por lo menos, el año previo a la solicitud.

      Edad: Generalmente, los solicitantes deben estar entre los 23 y 65 años. No obstante, los individuos que tienen menos de 23 años pueden solicitar el IMV si tienen hijos a su cargo, lo cual se aplicaría en tu situación al tener un hijo.

      Situación de Riesgo Económico: El IMV está orientado a personas y hogares en riesgo económico. Se analizan los ingresos y el patrimonio (sin contar la vivienda habitual) para establecer la elegibilidad.

      Ingresos y Empleo: Dado que mencionas no tener empleo, es fundamental que tus ingresos (si los tienes) no excedan el límite fijado para ser candidato al IMV.

      Composición de la Unidad de Convivencia: El IMV toma en cuenta la formación de la unidad de convivencia. Dado que resides con tus padres y compartes la custodia de tu hijo, se tendrá que determinar si constituyes una unidad de convivencia autónoma o si se toma en cuenta junto a tus padres.

      Independencia Habitacional: Para los núcleos familiares, es imprescindible haber estado viviendo de manera autónoma durante al menos un año. En tu situación, se debería evaluar si se determina que has residido de manera independiente o si tu condición en el hogar de tus progenitores influye en este requerimiento.

      Otras Ayudas: Antes de pedir el IMV, es necesario que hayas solicitado cualquier otra ayuda a la que puedas tener derecho.

      Registro como Solicitante de Empleo: Es necesario que estés registrado como solicitante de empleo.

      Tal como hemos mencionado, puesto que cada caso es singular y los parámetros pueden ser entendidos de forma diversa según las circunstancias particulares, te sugiero que te comuniques directamente con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o hables con un experto para recibir una valoración exacta de tu elegibilidad para el IMV fundamentada en tu situación concreta.

      ¡Un saludo!

  2. Yolanda

    Buenas tardes, he solicitado el ingreso mínimo vital y me aparecía que faltaba documentación fiscal, pero yo ingresé todo correctamente y registré a mis 2 hijos que están empadronados conmigo. ¿Qué pasos debo seguir para continuar con la solicitud sin presentar la documentación fiscal que no poseo?

    1. María Herrero

      ¡Hola, Yolanda!

      ¿Estás completando la declaración de impuestos junto a nosotros? Si tu respuesta es sí, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de support@tax-down.es

      Nos complace enormemente poder asesorarte.

      Un saludo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares