Ingresos Tributarios: Qué son, Definición y Ejemplos | tax-down
Todos los recursos que recibe el sector público mediante los impuestos.
Qué es un ingreso tributario
No encierra mucho misterio, como puedes imaginar. Ya que un ingreso fiscal es cualquier ingreso que percibe el Estado y que proviene de los tributos. Y como puedes suponer, son muchos.
Todos los impuestos son tributos, sin embargo, no todos los tributos se consideran impuestos. En realidad, existen tres categorías de tributos:
- Impuesto directo. Aquellos que imponen impuestos sobre ingresos o bienes y, por consiguiente, son progresivos. Es decir, que Florentino Pérez, tú y yo no abonamos la misma cantidad por estos tributos. El IRPF, el impuesto sobre sociedades o el conocido impuesto de patrimonio son algunos ejemplos de este tipo de tributo.
- Impuesto indirecto. Los que graban cositas y todos los contribuyentes pagan lo mismo, sin importar sus ingresos. O sea, esos tributos que son los mismos para ti, para mí y para Florentino Pérez. Ejemplos de impuestos indirectos incluyen el IVA, el impuesto sobre productos del tabaco o el impuesto sobre combustibles.
- Tasas. Lo que pagamos por hacer uso de un servicio público de forma obligatoria, como por ejemplo lo que abonas al renovar tu DNI. Sí, esa suma que en el año 2022 aún se exige en efectivo. ¿Por qué persisten en cobrar en metálico? Nuestra tarea es aclarar conceptos tributarios; para abordar cuestiones ilógicas, será necesario contactar a Iker Jiménez.
- Contribuciones especiales. Lo que debemos abonar al recibir una ganancia por alguna cosa o cuando hay un incremento en el valor de nuestros activos.
¿Cuál es la distinción entre tributario y no tributario?
Lo que distingue unos ingresos de otros es, fundamentalmente, su esencia. Mientras que los ingresos fiscales provienen de los impuestos, los no tributarios provienen del pago voluntario por parte del contribuyente por usar bienes y servicios públicos. ¡Ah! Y también por transacciones financieras efectuadas por la Administración Pública.
Existen numerosos ejemplos de ingresos no fiscales: lo que abonas por una universidad, las ganancias obtenidas de la venta de bienes financieros y no financieros… ¡o incluso las multas mismas!
[wpforms id=»25862″ title=»false»]
Diferencias entre ingreso tributario, ingreso fiscal e ingreso público
¡No son idénticos! Existen ciertas diferencias sutiles, a pesar de que los medios insistan en referirse a estos ingresos como si fueran equivalentes:
- Ingreso tributario. Ya te lo hemos explicado, pero es necesario alcanzar un mínimo de palabras para tener un buen posicionamiento en SEO, por lo que lo reiteramos: son todos los recursos que recibe el Estado y que derivan de los impuestos.
- Ingreso fiscal. Es la cantidad de dinero que obtiene el Estado y que se origina tanto de ingresos impositivos como de otras fuentes.
Ingreso público. El total de dinero que percibe el sector público, ya sea mediante impuestos, deuda pública, contribuciones o incluso a través de aportes voluntarios.