|

Rendimientos de capital inmobiliario: definición | tax-down

Rendimientos de capital inmobiliario

Todos los ventajas que recibes por los bienes raíces que están registrados a tu nombre.

Todos los ventajas que adquieres gracias a las propiedades que están registradas a tu nombre.

Qué son los rendimientos del capital inmobiliario

Si posees una vivienda y la estás arrendando, además de felicitarte por ello (es lo más parecido a una jubilación), también te informaremos que tienes un rendimiento de capital inmobiliario.

Y es que cualquier ganancia que consigas debido a las propiedades que estén a tu nombre se consideraría un rendimiento de capital inmobiliario. Hasta ahí es bastante simple, pero no nos limitamos únicamente a un alquiler. No, no. Los rendimientos de capital inmobiliario también pueden incluir:

  • La venta de un bien inmueble. En este caso, se trataría de la ganancia que conseguirías al vender un bien raíz.
  • Arrendamiento financiero. Los fondos que recibirías al otorgar el uso de tu propiedad a través de un acuerdo de arrendamiento financiero.
  • Derechos de superficie. Las ventajas que recibirías por la concesión temporal del uso del terreno a terceros.

¿Cómo se calculan?

Por un lado se consideran las ganancias generadas por los bienes inmuebles, y por otro las deducciones o los descuentos a los que podrías acceder. La variación entre lo primero y lo segundo constituiría el rendimiento de capital inmobiliario sobre el cual, en términos generales, deberías pagar impuestos.

En el ámbito tributario se emplea una fórmula ligeramente más detallada que la descripción del párrafo previo, la cual se utiliza para calcular de manera más completa este tipo de ingresos. Esta sería la siguiente:

Rendimiento Íntegro de Capital Inmobiliario Gastos deducibles Reducciones de los Rendimientos Netos de Capital Inmobiliario = Rendimientos de capital inmobiliario

[wpforms id=»25862″ title=»false»]

En esta fórmula, ¿qué representaría cada elemento? Te lo explicamos:

Rendimiento Íntegro de Capital Inmobiliario: El monto total que obtienes por la utilización de estas propiedades.

Gastos deducibles. Todos los gastos que puedes deducir como contribuyente y por poseer una propiedad en uso: el seguro de responsabilidad civil, los costes de administración, el IBI, las tarifas de la basura, los gastos de financiación, mantenimiento o reparación, etc.

Reducciones de los rendimientos netos de capital inmobiliario. Los beneficios tributarios incluyen una disminución del 60% del ingreso neto favorable.

¿Te ha quedado claro ya qué son los rendimientos del capital en la propiedad inmobiliaria?

Si no es el caso, no vaciles en preguntarnos. ¡Nuestro objetivo es que la fiscalidad sea algo al alcance y comprensible para todos!

¿No era esto lo que estabas buscando?

Observa estos otros términos

Publicaciones Similares