Tablas Amortización de Estimación Directa Simplificada [2024] | tax-down
¿Alguna vez te has cuestionado de qué manera impacta la amortización en estimación directa simplificada a tu empresa? Si estás registrado en este régimen fiscal, es crucial que comprendas cómo opera la amortización de los activos de tu negocio, ya que puede influir en tu declaración de impuestos. Pero no te inquietes, no te complicaremos con terminología técnica. ¡Comencemos!
¿Qué es la Amortización en el Régimen de Estimación Directa Simplificada?
La amortización es un término algo técnico, pero en esencia, se relaciona únicamente con la manera en que se distribuye el costo de un activo (como una computadora o un equipo) durante su vida útil. Es decir, si adquieres algo para tu empresa, en vez de deducir la totalidad de su costo de una vez, lo haces gradualmente, año tras año, para que resulte más «sostenible». Y en el régimen de estimación directa simplificada, el sistema opera de manera similar, pero con ciertas normas y tablas que deben cumplirse.
Tablas de Amortización en Estimación Directa Simplificada
Aquí es el punto donde ingresan las famosas. tablas de amortización. Estas tablas te indican cuántos años tienes la posibilidad de depreciar un activo y qué porcentaje del valor del activo puedes deducir anualmente. Por ejemplo, no es posible depreciar un automóvil en un solo año (¡ojalá!), sino que se llevará a cabo en un período de varios años, dependiendo de lo que estipule la tabla.
De acuerdo al tipo de activo, estas tablas te muestran el porcentaje de deducción anual y la cantidad de años durante los cuales podrás beneficiarte de esa adquisición. Es similar a un temporizador que comienza a contar una vez que realizas la compra y te acompaña a lo largo de los años de depreciación.
Cómo determinarla paso a paso
Saber calcular la amortización no es tan difícil. Te ofrecemos un pequeño tutorial para que tengas una noción de cómo funciona:
- Identifica el bien que has adquirido y que vas a depreciar. Puede ser un equipo, un automóvil, un sistema informático…
- Consulta la tabla de amortización aplicable a tu beneficio. En este lugar es donde observas cuántos años te tomará liquidar ese activo y a qué tasa anual.
- Calcula el valor total del bien. Esto abarca no solo el costo de adquisición, sino también otros costos asociados, como el envío o la instalación.
- Aplica el porcentaje de amortización anual. Si el cuadro indica que necesitas amortizarlo en 5 años con un 20%, esa es la cantidad que podrás restar cada año.
Un ejemplo sencillo: si adquieres una máquina por 10.000 euros y el cuadro indica que puedes depreciarla en 5 años al 20% anual, podrás restar 2.000 euros anualmente.
Las Tablas de Amortización por Sectores
Las tablas de amortización varían de acuerdo al sector en el que te desempeñes y al tipo de activo que estés depreciando. Cada sector cuenta con sus propias tablas y sus respectivos ritmos de depreciación. No se compara una máquina industrial con un equipo de computación. Por esta razón, es esencial que revises la tabla que corresponde a tu sector.
Algunos ejemplos de áreas que poseen tablas específicas incluyen:
- Agricultura y ganadería: Donde los tractores y el equipo agrícola cuentan con su propia tabla.
- Industria: Con normativas distintas para la depreciación de maquinaria de gran tamaño o dispositivos industriales.
- Tecnología: En donde los dispositivos informáticos y los programas presentan plazos de amortización más breves, a causa de la obsolescencia tecnológica.
Clasificación de Activos que Se Pueden Amortizar
No todo cuenta al momento de amortizar. Solo es posible deducir el inmovilizado material, o sea, aquellos activos que poseen una duración extensa. Algunos ejemplos habituales son:
- Maquinaria: Dispositivos y utensilios que empleas en tu labor profesional.
- VehículosSi empleas un automóvil o una furgoneta para tu actividad comercial, también tienes la opción de depreciar su costo.
- Equipos informáticos: Computadoras, impresoras y otros dispositivos que te facilitan el trabajo.
Ejemplos de Amortización para Equipos, Vehículos y Maquinaria
Pasemos a algunos ejemplos prácticos para que lo puedas entender mejor:
- MaquinariaAdquieres un equipo por 20.000 euros. De acuerdo con el cuadro, puedes depreciarlo en 10 años al 10%. Esto implica que anualmente podrás restar 2.000 euros.
- VehículosAdquieres un automóvil para tu empresa por 15.000 euros. El cuadro indica que puedes depreciarlo en 8 años con un interés del 12,5%. Por lo tanto, cada año podrás deducir 1.875 euros.
- Equipos informáticos: Adquieres un equipo informático por 2.000 euros. La tabla muestra que puedes depreciarlo en 4 años a una tasa del 25%. Cada año podrás deducir 500 euros.
¡Aprovecha al máximo la amortización!
La amortización en estimación directa simplificada es un recurso extremadamente valioso para deducir esos activos que has obtenido para tu emprendimiento. Cumpliendo con las tablas de amortización, puedes mejorar tu declaración y distribuir el costo de tus activos durante varios años.
Y si todo esto te parece complicado, en TaxDown estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que no pierdas ni un euro en el proceso. ¡Contrata nuestros servicios y te asistimos en la gestión de la amortización de forma simple y eficaz!