| |

Vida Laboral: Cómo Obtenerla Fácil y Rápido | tax-down

Contenidos:
Home Cl@ve Pin Cómo obtener un informe de vida laboral con Cl@ve PIN

La vida laboral es un documento fundamental para cada empleado. Este documento, que incluye toda la información sobre las contribuciones que has efectuado a lo largo de tu trayectoria laboral, es requerido en numerosas situaciones, como al solicitar una pensión de jubilación, al pedir una hipoteca o al comenzar un nuevo empleo. 

A pesar de que puede parecer un procedimiento simple, conseguir la vida laboral puede resultar ser un proceso complicado y tedioso. Por esta razón, hay herramientas como TaxDown, que simplifican este trámite y te posibilitan obtener tu vida laboral de forma rápida y fácil. 

En este artículo, te vamos a mostrar cómo conseguir la vida laboral y por qué resulta más sencillo realizarlo con TaxDown. 

¿Qué es la vida laboral y para qué sirve? 

La vida laboral es un documento que recoge todas las cotizaciones que has realizado a lo largo de tu vida laboral. En él se representa tu situación en la Seguridad Social, los períodos en los que has estado inscrito en diversas compañías y las contribuciones efectuadas en cada una de ellas. 

Es fundamental que consideres que la vida profesional no es lo mismo que el informe de vida laboral. El documento de vida laboral es un archivo que puedes conseguir a través de la Seguridad Social y que incluye datos sobre tu estatus en la Seguridad Social y tus aportaciones, sin embargo, no posee la misma validez que la vida laboral. 

¿Por qué es importante tener la vida laboral? 

Como hemos señalado previamente, el currículum vitae es un documento esencial en diversas circunstancias. A continuación, te detallamos algunas de las más comunes: 

  • Solicitar una pensión de jubilación: La vida laboral es necesaria para poder solicitar una pensión de jubilación, puesto que en ella se evidencian las cotizaciones que has efectuado y el período que has permanecido dado de alta en la Seguridad Social. 
  • Solicitar una hipoteca: Al pedir una hipoteca, es necesario acreditar la solvencia económica del solicitante. La vida laboral es un registro que refleja la estabilidad en el empleo del solicitante y, por consiguiente, puede ser requerido para la aprobación de la hipoteca. 
  • Cambiar de trabajo: Al momento de cambiar de empleo, es esencial verificar que tus aportes se están efectuando de manera adecuada. El historial laboral te brinda conocer tu situación en la Seguridad Social y verificar que todo está en orden
  • Acceder a prestaciones por desempleo: Para obtener ayudas por desemploymento, es necesario haber cotizado un mínimo de días en la Seguridad Social. El vida laboral es el expediente que certifica que se satisfacen estos criterios. 

¿Cómo conseguir el informe de vida laboral?

Sin embargo, la cuestión sería ¿Es posible obtener acceso a la vida laboral a través de internet? La respuesta es SÍ, mediante la plataforma de la AEAT podrás descargar el informe de vida laboral de forma ágil y segura.

¿Cómo puedes llevar a cabo este proceso? Puedes pedir tu informe de forma online utilizando los siguientes métodos.:

  • Con firma digital
  • Con nombre de usuario y clave
  • A través de SMS

Por otro lado, tienes la opción de pedir tu informe a través de otros métodos, con o sin la necesidad de un certificado digital, pero en este caso no se podrá visualizar de forma instantánea, sino que llegará a tu domicilio y tomará más tiempo en ser recibido.

La alternativa para pedir la vida laboral es a través de la página web; la ventaja de utilizar este servicio online es la velocidad de la plataforma, además de que te permitirá imprimirlo si es necesario.

Esta petición la tendrás que hacer bajo ciertas medidas de seguridad electrónica, los requisitos que deberás completar en el formulario son:

  • Con firma digital
  • Sin firma digital
  • Con usuario y contraseña, a través del sistema Cl@ve Permanente
  • Mediante SMS

Ahora bien, es esencial que comprendas a fondo cada una de las alternativas previamente mencionadas.

Petición mediante un certificado digital

En este sentido, esta alternativa te posibilitará revisar la vida laboral de forma instantánea. También se puede descargar la vida laboral en PDF, e inclusive imprimir el archivo.

La forma en que debes pedir la vida laboral es a través de un certificado digital, dado que es necesario ingresar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Después de eso, una vez adentro, se debe seleccionar la opción Acceso al Servicio, y luego hacer clic en el ícono Certificado Digital.

Luego, solo es necesario seguir las indicaciones que se van mostrando, para descargar o consultar la vida laboral. Para obtener el certificado mediante esta alternativa, es fundamental disponer de un certificado digital aceptado por la Seguridad Social.

Sin firma digital

Pedir la vida laboral sin contar con certificado digital también es factible, proporcionando los datos del trabajador mediante un formulario. Con esta modalidad no se puede obtener el documento de inmediato, sino que se recibe el informe en la dirección, después de unos días.

Es importante considerar que la vida laboral será enviada a la dirección que haya sido proporcionada por la base de datos utilizada para gestionar la información de la Seguridad Social, razón por la cual estos datos deben ser verídicos y posteriormente actualizados.

Ahora entonces, ya les he explicado el procedimiento para realizar la solicitud con certificado digital. Los pasos para pedir la vida laboral sin certificado digital son los siguientes:

  1. Principalmente, tendrás que ingresar al enlace que aparecerá allí indicado.
  2. Después de eso, debes completar el formulario adecuadamente con la información solicitada.

Al finalizar este proceso, deberás hacer clic en Aceptar. Posteriormente, se producirá un comprobante que indica que la petición del informe de vida laboral se ha realizado de manera correcta, y en el que aparece el número de referencia que se ha asignado, así como la fecha y la hora en que se llevó a cabo la solicitud. Este número debe ser almacenado para consultas futuras.

Para continuar con la solicitud, recibirás un correo electrónico de confirmación y validación de datos, lo cual establecerá el estado de tu solicitud. Transcurridas 24 horas desde que concluya el proceso, podrás comprobarlo en línea.

Esto se podrá comenzar con el usuario y la contraseña que se hayan registrado a través del sistema Cl@ve Permanente. Este sistema se fundamenta en un código de usuario y una contraseña, junto con el DNI o NIE del solicitante.

Sin embargo, para solicitar la vida laboral a través de este método de identificación, es necesario elegir en el ícono Usuario + Contraseña, y seguir las indicaciones que se presentan a continuación.

Para conseguir una Clave PIN definitiva deberás hacer clic en el enlace que se te proporciona, después de eso comenzar a completar el formulario.

Mediante SMS

Para obtener la vida laboral mediante SMS, es necesario seguir estos pasos:

  1. El primer paso es ingresar al servicio, mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. Ingresa en la sección Acceso al servicio (en la parte baja de la pantalla), y haz clic en la opción Vía SMS.
  3. En la sección de Autenticación de acceso es necesario completar todos los datos solicitados, que son los siguientes:

Toda la información debe ser ingresada exactamente como aparece en la base de datos de la Seguridad Social.

Una vez concluido el formulario, procederás a hacer clic en Aceptar, para continuar con el procedimiento. Sin embargo, si todos los datos son correctos, como usuario recibirás un SMS en el número de móvil que registraste a través de la plataforma.

Con esto claro, en la siguiente pantalla deberás ingresar el código que recibiste en tu teléfono, en la sección Introduzca su código, para concluir con la solicitud realizada.

Es fundamental que como usuario tengas claro que esa contraseña solo puede ser empleada una única vez para acceder a los servicios de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En otras palabras, si se llegara a anular el proceso de solicitud, tendrás que pedir una nueva contraseña.

Una vez concluido este trámite, su validez será únicamente por un tiempo limitado. Por lo mencionado anteriormente, al ingresar el código, aparecerá otra pantalla, y tras unos segundos, se generará de forma automática el archivo PDF con el informe de vida laboral. Cuando se haya visualizado el documento, se podrá proceder a la impresión.

Mejor usa TaxDown

Visualiza un mundo en el que los impuestos no sean un enredo de confusión y tensión, sino algo sencillo, eficiente y sin fallos. ¿Aparenta ser imposible? No lo es con TaxDown. Nuestra plataforma digital ha sido creada para ti, con el fin de simplificar tu vida.

TaxDown simplifica la administración de tus impuestos, transformándola en una actividad fácil, eficaz y libre de complicaciones. ¿Te inquieta la exactitud? Nos cercioramos de que cada aspecto esté atendido. Y eso no es todo, también exploramos formas de mejorar tu declaración, para que no desembolses un céntimo adicional de lo necesario.

TaxDown no es solo un programa, es un grupo de especialistas en fiscalidad a tu servicio, listos para resolver cualquier pregunta que puedas tener. Tu satisfacción es nuestra principal preocupación.

Finalmente, TaxDown es confiable. Tu información está salvaguardada con tecnología de cifrado de última generación, por lo que puedes estar relajado.

Así que no esperes más. Haz el cambio a TaxDown. Te cuestionarás cómo has podido sobrevivir sin esta respuesta a tus inconvenientes fiscales hasta el momento.

Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya han invertido en TaxDown?

Avatar

María

«Creía que únicamente realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas, y no estaba al tanto de la implicación fiscal que esto conllevaría. No dudé en aprovechar la suscripción para recibir asesoría… ¡muy provechoso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo con total claridad. ¡Excelente!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre cuándo y cómo vender mi vivienda para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni la menor idea!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me sale un asesor, además de la renta obtengo asesoría fiscal todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de la simple declaración de impuestos.

Si requieres asistencia con exigencias, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares