Qué es y cómo obtener el PIN 24 horas | tax-down
En el año 2014 la Agencia Tributaria, también referida como nuestra estimada Hacienda, desarrolló una herramienta tecnológica para administrar todos los trámites legales mediante Internet. En ese instante, se marcó un hito en la forma en que se maneja nuestra declaración de la renta.
¿Qué constituye el PIN 24 horas?
Debido a que el gobierno nos proporcionó un software en línea para que las personas puedan realizar sus gestiones y proyectos legales de forma autónoma y sin necesidad de acudir a una oficina. ¡Finalmente la Administración se modernizaba! Y gracias a esta significativa transformación, todos los contribuyentes comenzamos a contar con más libertad para manejar nuestros trámites legales.
Y por supuesto, si mencionamos procedimientos legales, el primero que se nos ocurre es el de La Declaración de la Renta, un archivo que tiene como objetivo almacenar toda nuestra información relacionada con los ingresos a lo largo de un año completo.
Con esa información, la Agencia Tributaria establecerá si debes abonar impuestos o, por el contrario, si deben devolverte a ti. Y para facilitar este procedimiento de manera más simple, accesible y en línea, el Gobierno desarrolló la plataforma Pin 24 horas. ¿Cuál es la meta? Abandonar la burocracia y darle la bienvenida al S.XXI con un sistema mucho más avanzado.
Los formularios en Pin 24 Horas son más fáciles de usar y no tendrás que inquietarte por la pérdida de documentos. El viejo método de realizar trámites era complicado y presentaba problemas de pérdida de datos. ¡Era imprescindible almacenar todo en carpetas! No obstante, la nueva plataforma en línea es más simple y funcional. Algo hemos avanzado.
¿Cómo funciona?
Esta novedosa plataforma causó un fuerte impacto en la ciudadanía, ya que transformó permanentemente la forma de realizar los trámites legales. De hecho, muchas personas todavía hoy se encuentran algo desorientadas y no han conseguido ajustarse a este nuevo sistema tan innovador que apareció para eliminar el detestado papeleo legal.
Pero realmente, ¿qué es el sistema Pin 24 horas? Se trata de una plataforma o mecanismo de verificación en dos etapas que se distingue por su interactividad y asombra por su sencilla experiencia de uso, la cual permite, finalmente, manejar todos los documentos legales en cuestión de minutos y desde la comodidad del hogar.
De esta manera, se ha conseguido que la mayoría de los procedimientos públicos (o casi todos), incluida la nefasta declaración de la renta, se realice de manera completamente autónoma, fácil y veloz. ¡Y sin requerir salir del hogar!
O sea, que utilizando cualquier aparato electrónico enlazado a la red, ya sea un ordenador o un teléfono inteligente, se puede llevar a cabo cualquier procedimiento de la Administración gracias a este sistema. Y, en lo que respecta a la declaración de la renta, es tan fácil como registrarse en la página web oficial de la Agencia Tributaria.
El siguiente paso consiste en pedir la reconocida Clave PIN, específicamente la que se dirige a individuos, término que se utiliza para referirse a las personas sin vínculo alguno con el ámbito comercial. La meta de la Clave PIN se le asigna al individuo un código exclusivo y personal.
Ese código personalizado es el PIN, una serie de números que la propia Agencia Tributaria otorga a cada contribuyente mediante un SMS o mensaje de texto enviado al teléfono móvil. Ciertamente, lo del SMS puede no parecer muy actual en este momento, pero para tratarse de una Administración Pública no está nada mal.
¿Cuál es la forma en que se lleva a cabo el proceso?
Lo primordial que requieres para registrarte en este sistema y realizar todos tus gestiones con la administración pública es un NIF o Número de Identificación Fiscal en caso de poseer la nacionalidad española. Si provienes de otro país, requerirás el NIE o Número de Identidad Extranjero.
El NIE es un documento identificativo para individuos y entidades, y actúa como un código que permite identificar de forma clara a las personas extranjeras que residen en la Unión Europea.
Aparte del NIF o NIE, también se requiere un número de teléfono activo con el código +34 y que esté funcionando con una empresa que ofrezca servicios en España.
El tercer requisito para llevar a cabo el proceso es acceder a la plataforma de la Agencia Tributaria y registrarte como miembro en el mismo sitio. Al hacerlo, será imperativo que confirmes la información que te ofrecerán y, una vez que lo hagas, no tendrás que volver a inscribirte en el futuro. Generalmente, para darte de alta, lo que suelen solicitarte es el número de DNI o NIE y la fecha de expiración del mismo.
Cuando lo completes, obtendrás el código PIN a través de un mensaje de texto o SMS en el número de teléfono que registraste y que la Agencia Tributaria te proporcionó. Adicionalmente, el código PIN que recibas tendrá un tiempo de validez específico.
Este sistema, puesto en marcha en 2014, buscaba optimizar el rendimiento de la plataforma y simplificar la supervisión de los servicios de demanda. Antes de esto, igualmente, cada PIN enviado expiraba a las 2 AM del día siguiente para salvaguardar los datos personales. Junto al código PIN, se ofrecía un código de acceso que el usuario podía cambiar a lo largo de su validez. Así, se facilitaba el comienzo de cualquier gestión en el sector público. ¡Un verdadero milagro!
No obstante, hace dos años, en 2021, se actualizó la política de esta plataforma. Se llevaron a cabo múltiples modificaciones en el procedimiento de gestión, incluyendo una mayor limitación en el código PIN, que hoy en día expira en únicamente 10 minutos. Asimismo, para simplificar la generación del código PIN y acelerar el proceso, se ha diseñado un sitio web especial para esta tarea y se ha creado una aplicación móvil denominada Cl@ve PIN, con la que podrás conseguir tu código de manera sencilla y veloz. Independientemente de si tienes que realizar gestiones fiscales, te aconsejamos encarecidamente que la descargues.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya decidieron invertir en TaxDown?

María
«Creía que únicamente realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas, y no sabía la implicación fiscal que tendría. No vacilé en aprovechar la suscripción para recibir asesoramiento…¡muy útil!»

Alicia
«estaba por adquirir una vivienda y no estaba seguro de las implicaciones fiscales, y me han explicado todo a la perfección. ¡Genial!»

Gloria
«¡La rebaja en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner a la venta mi casa para optimizar fiscalmente, ¡no tenía conocimiento en absoluto!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me cobran por un asesor, sumado a la renta tengo consulta fiscal todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la declaración de impuestos.
Si requieres asistencia con demandas, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta