|

Modelo 600: Qué es y Cómo Rellenarlo| TaxDown | tax-down

Contenidos:
Home Modelos Modelo 600

Lograr un incremento en el salario, descansar ocho horas seguidas cuando se tiene un hijo/a o preparar una tortilla de patata sin que se te queme son tareas muy complicadas, ¡pero nada se compara a cómo rellenar el modelo 600 de Hacienda!

Somos conscientes de que esta introducción no es la más atractiva para animarte a continuar con la lectura, pero ¡hey! Te aseguramos que te explicaremos minuciosamente cómo completar este formulario. Al final, no te quedará ninguna pregunta. ¡Empecemos!

¿Qué es el modelo 600 y para qué sirve?

Comenzamos con lo fundamental: la definición. El modelo 600 es un documento fiscal, modelo de documento, que es útil para presentar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, famosamente llamado como ITP.

La característica del modelo 600 es que su administración está delegada a las Comunidades Autónomas, así que deberás entregarlo en las delegaciones de Hacienda locales, no en las estatales. Ten cuidado con esto.

Pero, ¿qué grava el ITP, ¿qué impuesto se declara mediante el modelo 600? Concretamente, tres cosas:

  1. Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Aquí incluirían la compra-venta y el arrendamiento de propiedades así como la adquisición de automóviles.
  2. Actos Jurídicos Documentados. Toda la documentación requerida ante notario para respaldar la compraventa que hemos detallado en el punto anterior.
  3. Operaciones Societarias. Aquí se incluiría la ampliación (o reducción) de capital.

¿En qué momento y en qué lugar se debe presentar el modelo 600?

El modelo 600 es algo inusual respecto al momento en el que se debe entregar, dado que no se realiza necesariamente al momento de realizar la declaración de la renta, sino en un plazo de 30 días desde el momento de realizar cualquier operación de las que hemos señalado en el apartado anterior (adquirir un bien raíz, arrendamientos, formación o disolución de una compañía, aumento de capital, etc).

Este formulario es siempre abonado por el sujeto pasivo, o sea, la persona que adquiere el bien o el inmueble. Por ejemplo, si se compra un automóvil de segunda mano, quien paga el formulario será el comprador.

Cómo rellenarlo

Es verdad que independientemente de la Comunidad Autónoma en la que lo presentes, el formulario a completar será idéntico y siempre se deberá considerar estos ocho puntos:

  1. Datos Agencia Tributaria. Aquí deberás indicar la delegación donde planeas presentar el modelo, el tipo de impuesto y la fecha de presentación.
  2. Sujeto pasivo. La información del comprador, tales como el DNI o NIF, nombre, apellidos o la dirección de correo postal.
  3. Transmitente. La información del vendedor.
  4. Datos del documento. Indicar el tipo de documento mediante el cual se presenta el modelo (privado, notarial, etc.), proporcionar los datos del notario y el número de protocolo.
  5. Datos de la operación o acto. En el caso de una transacción de compraventa de un inmueble, incluir la referencia catastral y el valor declarado.
  6. Autoliquidación.
  7. Presentador del documento. Nuevamente deberás ingresar los datos de la persona responsable, si él es quien entrega el documento, o, si es otra persona quien presenta dicho documento, insertar sus datos personales.
  8. Ingreso. Y en este caso, claramente, se debe indicar el monto, la forma de pago y la cuenta bancaria.

¡Nosotros te asistimos con el trámite!

Como podrás notar, obtener el modelo 600, llenarlo de forma adecuada y gestionarlo puede ser algo complicado. Pero no te preocupes, porque desde TaxDown te asistimos en su obtención y presentación ante la Agencia Tributaria para que no tengas que preocuparte por nada. Nuestros consultores fiscales se ocuparán de verificar que todo esté correcto y sin inconvenientes. ¿Te apuntas?

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres apoyo adicional sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para asistirte:

¿Te ha servido este artícu
lo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

Avatar

María

«Creía que únicamente te realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente increíble.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no tenía idea de la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no hesité en aprovechar la suscripción para recibir asesoría… ¡muy provechoso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«Tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo con total claridad. ¡Excelente!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi casa para optimizar mi situación fiscal, ¡no tenía conocimiento alguno!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me sale un asesor, además de la renta obtengo asesoría fiscal durante todo el año sin coste…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de solo presentar la declaración de la renta.

Si precisas asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico

Publicaciones Similares