|

Modelo 031 Hacienda: ¿Qué es y cómo rellenarlo? | tax-down

Contenidos:
Home Modelos Modelo 031: ¿Qué es y para qué sirve?

Cuando nos adentramos en el ámbito de las importaciones y procesos fiscales, frecuentemente nos topamos con distintos formularios y plantillas. En este escenario, el Modelo 031 se presenta como un recurso esencial. Sin embargo, ¿en qué se basa específicamente este texto y cuál es su propósito?  

En este escrito, desde TaxDown, te lo aclaramos en detalle. 

¿Qué es el Modelo 031 de Hacienda y para qué sirve? 

El Modelo 031 es un registro oficial utilizado en España que se emplea para la liquidación del pago de tasas e Impuesto al Valor Agregado (IVA) en transacciones de importación. En términos simples, es la documentación que deben presentar las personas o entidades que llevan a cabo operaciones de importación para validar y efectuar el pago de los derechos e impuestos correspondientes a esas importaciones. 

Este modelo posee múltiples aplicaciones: 

  • Herramienta de comprobación: Funciona como un instrumento de verificación para las importaciones, facilitando la comprobación de que los aranceles e impuestos asociados a cada operación se han cancelado correctamente. 
  • Comprobante de pago: Luego de la liquidación de los impuestos y el IVA asociados a una operación de importación, se genera este documento como evidencia del pago efectuado. 
  • Justificación del IVA diferido: En el ámbito de las importaciones, el Modelo 031 también es significativo pues fundamenta el abono del IVA diferido, es decir, el IVA que no se abona en el instante de la importación, sino que se aplaza a un momento posterior. 

Así, el Modelo 031 es fundamental para asegurar la claridad y adecuada tributación en las actividades de importación llevadas a cabo en España. 

Cómo presentar el Modelo 031 de Hacienda 

Presentar el Modelo 031 es un trámite que se lleva a cabo en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, ingresa en la sección de Pago y Consultas de Liquidaciones de Comercio Exterior. En este lugar podrás comprobar el estado de la liquidación, ya sea Ingresada o Pendiente.

Según su estado, tendrás la opción de imprimir una carta de pago o crear un PDF con el que podrás efectuar el abono pertinente en tu banco. 

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 031? 

Cualquiera que lleve a cabo actividades de importación y tenga la obligación de pagar los aranceles y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicables debe someter el Modelo 031. Esto incluye: 

  • Personas físicas: Personas que, de manera autónoma, efectúen importaciones de productos que demanden el pago de derechos e impuestos vinculados a estas actividades. 
  • Empresas y entidades jurídicas: Compañías, tanto limitadas como medianas o grandes, que se enfocan en la importación de productos o mercancías y que, por tanto, necesitan ejecutar la liquidación de aranceles e IVA aplicables a esas importaciones. 
  • Agencias de transporte y despacho aduanero: Estas entidades, que administran los procesos aduaneros para terceros, también podrían verse obligadas a presentar el Modelo 031, según los acuerdos y obligaciones que mantengan con sus clientes. 

En conclusión, cualquier organización o persona que efectúe actividades de importación y que tenga la responsabilidad de abonar derechos e impuestos relacionados con estas actividades deberá presentar el Modelo 031. Es crucial estar al tanto y cumplir con esta obligación para prevenir posibles penalizaciones o problemas con la Agencia Tributaria. 

¿Cuándo hay que presentar el Modelo 031?

El Modelo 031 se tiene que presentar comúnmente una vez que se ha efectuado una operación de importación y cuando se ha completado la liquidación de los derechos e impuestos asociados a esa operación. 

Si bien las fechas precisas pueden cambiar según la legislación actual y la naturaleza particular de la operación de importación, el procedimiento habitual es el siguiente: 

  • Tras la llegada de la mercancía: Una vez que las mercancías importadas arriban al territorio y se lleva a cabo el despacho aduanero, se establecen los impuestos y derechos que corresponden a esa importación. 
  • Liquidación de los derechos e impuestos: Luego de establecer las cantidades a abonar, se lleva a cabo la liquidación de estos derechos e impuestos. Esta liquidación puede efectuarse en la misma agencia aduanera o en las agencias de transporte que llevan a cabo las labores de despacho aduanero. 
  • Presentación del Modelo 031: Una vez efectuada la liquidación, se debe entregar el Modelo 031 como evidencia de que se han liquidado correctamente los derechos e impuestos asignados a la operación de importación. Usualmente, la documentación se obtendrá de forma inmediata después de la liquidación. 

Es fundamental indicar que siempre es aconsejable revisar la regulación actual o consultar a un experto en asuntos aduaneros para obtener claridad sobre los plazos y fechas concretas en las que se debe entregar el Modelo 031, dado que estos pueden estar sujetos a modificaciones o particularidades dependiendo del tipo de operación o mercancía importada. 

¿Cómo se paga el Modelo 031? 

El abono del Modelo 031 puede efectuarse tanto en Bancos, Cajas de Ahorros como en Cooperativas de Crédito. Lo positivo es que no es necesario contar con una cuenta activa en alguna de estas instituciones para realizar el pago. Como opción, también se puede efectuar el pago en línea a través del sitio web de la Agencia Tributaria. 

Descargar el Modelo 031 en PDF 

Para simplificar el trámite, la Agencia Tributaria ofrece la opción de descargar una versión en PDF del Modelo 031. De este modo, contarás con una copia del documento en todo momento, ya sea para revisarlo o para presentarlo en el banco al realizar el pago. 

¡En TaxDown, estamos aquí para ayudarte!

Explorar el universo de los procesos fiscales puede parecer complicado, pero con la información correcta y una orientación precisa, como la que te ofrecemos desde TaxDown, todo se hace más fácil.

El Modelo 031 es fundamental para aquellos que participan en el ámbito de las importaciones, y confiamos en que este artículo haya resolvido tus inquietudes al respecto.

Y ten en cuenta, ¡en TaxDown estamos aquí para asistirte en cada etapa del proceso! 

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaración Sencillo, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Cuál es la opinión de aquellos que ya decidieron elegir TaxDown?

Avatar

María

«Creía que solo se trataba de que te realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente impresionante.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, y no tenía claridad sobre la implicación fiscal que esto conllevaría, así que aproveché la suscripción para recibir orientación… ¡muy práctico!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una casa y no sabía si tendría implicaciones fiscales, y me han explicado absolutamente todo. ¡Excelente!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡el ahorro en los planes trimestrales para trabajadores autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«Me orientaron sobre el modo y el momento adecuado para vender mi vivienda y así ahorrar en impuestos, ¡no tenía ni conocimiento!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me implica un asesor, además del alquiler tengo consulta fiscal todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown representa más que solo la presentación de la declaración de la renta.

Si requieres asistencia con exigencias, presentación tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares